¡No te pierdas de nada! 👽

Sucribirme! Let's go!

Un resumen de historias para leer, mirar y escuchar cada semana. 0% Spam. GDPR.

No quiero, gracias

Es inválido 💣

Mental Health
¡Espera un poco!
Read and listen
Ayy, close that door, we blowin' smoke
Society

Harvard demanda al gobierno de EE.UU por congelar financiamiento para investigaciones científicas

Universidad de Harvars. Fotografía: The Guardian
Words mor.bo Reading 3 minutos

La Universidad de Harvard presentó el lunes una demanda contra el gobierno de Estados Unidos, liderado por Donald Trump, por la congelación temporal de más de USD $2.200 millones en fondos federales destinados a investigación. Esta acción legal surge tras la negativa de Harvard a cumplir con una serie de exigencias del gobierno que incluían reformas en políticas de admisión, auditorías sobre diversidad y restricciones al activismo estudiantil en el campus. La demanda fue presentada en Boston y menciona a varias agencias gubernamentales, entre ellas el Departamento de Educación y el Departamento de Salud.

El gobierno estadounidense, a través de una carta enviada a Harvard a principios de abril, exigió cambios radicales en la gestión educativa y en la política de admisión de la universidad, argumentando que la institución fomentaba un activismo considerado excesivo y que daba prioridad a estudiantes de minorías, algo que la administración republicana busca eliminar. Además, solicitó la auditoría de opiniones de profesores y estudiantes para garantizar diversidad ideológica y la exclusión de estudiantes internacionales considerados “hostiles a los valores estadounidenses”.

Arrestan y revocan la residencia a líder estudiantil de las protestas propalestinas en la Universidad de Columbia en EE.UU

El presidente de Harvard, Alan Garber, declaró que las demandas del gobierno violan la libertad de expresión protegida por la Primera Enmienda de la Constitución y que la congelación de fondos afectaría gravemente programas de investigación vitales para la salud pública y la innovación tecnológica. Garber calificó las exigencias como “un intento de control sin precedentes sobre la universidad” y advirtió sobre las consecuencias severas y duraderas que tendría la suspensión de la financiación.

La demanda sostiene que no existe una conexión racional entre las preocupaciones del gobierno sobre el antisemitismo y la congelación de fondos para investigaciones médicas y científicas que buscan salvar vidas y mantener la posición de liderazgo de Estados Unidos en innovación global. Harvard también señaló que la medida afectaría a numerosos programas de investigación y a sus beneficiarios, además de dañar el interés nacional en el progreso científico.

Esta disputa representa un enfrentamiento significativo entre la universidad más antigua y rica del país y la administración Trump, que ha emprendido una campaña contra varias universidades de élite por supuestas “prácticas discriminatorias” a alumnos blancos y activismo político. Mientras Harvard ha optado por confrontar legalmente al gobierno, otras instituciones como Columbia han cedido a las demandas para evitar sanciones, y universidades como Yale y Princeton han expresado su apoyo a Harvard.

Despues de leer, ¿qué te pareció?

  • Me gustó
  • Me prendió
  • Lo amé
  • Me deprime
  • WTF!
  • Me confunde
   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido

Utilizamos cookies propias y de terceros para ofrecerte una mejor experiencia y servicio. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso.

Aceptar
NIGHT MODE DAY MODE