Internan en un psiquiátrico a joven iraní que se desnudó como protesta, y surgen alarmantes denuncias de abuso y tortura

Una joven iraní detenida recientemente por desnudarse y quedar en ropa interior durante una protesta podría haber sido torturada, haber recibido descargas eléctricas y golpes por parte de las autoridades, según organizaciones de derechos humanos. La mujer, cuya identidad se desconoce hasta la fecha, fue trasladada previamente a un hospital psiquiátrico, y ahora Amnistía Internacional afirma que tiene pruebas de que funcionarios iraníes sometieron a la mujer a tortura e incluso a sustancias químicas.
Anteriormente, las autoridades calificaron a la joven de “mentalmente inestable” y la trasladaron a una institución psiquiátrica. Amnistía dijo que la mujer se enfrentaba a una situación alarmante. La mujer se convirtió de la noche a la mañana en una sensación de Internet en Irán después de que se hiciera viral un vídeo en el que aparecía deambulando en ropa interior por el campus de la Universidad de Teherán. Al parecer, protestaba contra el acoso de los guardias de seguridad del campus por una supuesta violación del estricto código de vestimenta impuesto a las mujeres en el país.
Anteriormente, el Centro de Derechos Humanos de Irán (CHRI) había calificado su detención por las autoridades iraníes de “secuestro” y destacado la tendencia del país a trasladar a opositores políticos y manifestantes a centros de salud mental para acallar sus voces. Hadi Ghaemi, director ejecutivo de CHRI, fue citado por The Guardian diciendo: “Las autoridades iraníes utilizan sistemáticamente la hospitalización psiquiátrica involuntaria como herramienta para reprimir la disidencia, tachando a los manifestantes de mentalmente inestables para socavar su credibilidad”.
Agregó: “Trasladar a hospitales psiquiátricos a personas que participan en protestas pacíficas no solo representa un acto de detención arbitraria, sino que también constituye una forma de secuestro. Esta práctica es una maniobra descaradamente ilegal para desacreditar a los activistas etiquetándolos de mentalmente inestables”. En particular, las autoridades iraníes trasladaron en 2022 a Saman Yasin, conocido rapero kurdo, a un centro de salud mental tras su detención por unas protestas. Fue puesto en libertad con permiso médico el mes pasado tras pasar casi dos años en prisión.
Según el medio británico, también se han publicado imágenes de la joven en cuentas de redes sociales favorables al régimen, que han difundido mensajes sobre su salud mental y su vida personal.
Despues de leer, ¿qué te pareció?
-
-
-
-
2Me deprime
-
-