Irak prohíbe la palabra “homosexual” en todos los medios de comunicación y ofrece una alternativa: “desviación sexual”

La Comisión de Medios y Comunicaciones de Irak emitió esta semana una directiva en la que ordena a todos los medios de comunicación y plataformas de redes sociales del país que se abstengan de utilizar los términos “homosexual” u “homosexualidad” y utilicen en su lugar “desviación sexual”. La decisión, de la que han informado ampliamente los medios de comunicación estatales y privados de Irak, fue tomada “para salvaguardar los valores sociales y el orden público”, dijo la comisión, señalando que los términos “homosexualidad, homosexual y género” tienen connotaciones indeseables en la sociedad iraquí.
Aunque no se establecieron de inmediato sanciones específicas por incumplimiento de la nueva directiva, un representante del gobierno indicó que podrían introducirse multas. El código penal nacional de Irak no contiene disposiciones explícitas que penalicen la homosexualidad, aunque las autoridades judiciales del país invocan a menudo disposiciones de leyes relacionadas con la preservación de la “moral pública” para procesar a personas por actos sexuales entre personas del mismo sexo. La ambigüedad legal ha dado lugar a discriminación, abusos e incluso agresiones mortales contra la comunidad LGBTQI+ en Irak, y el grupo de derechos Amnistía Internacional afirmó que la nueva directiva podría empeorar las cosas.
Aya Majzoub, directora adjunta de la organización para Oriente Medio y el Norte de África, calificó en un comunicado la orden del regulador iraquí de los medios de comunicación como “el último de una serie de ataques a la libertad de expresión bajo el pretexto del respeto a la “moral pública””, y la tachó de “medida peligrosa que puede alimentar la discriminación y los ataques violentos contra miembros de la comunidad LGBTI”. Amnistía pidió a las autoridades iraquíes que “anulen inmediatamente esta decisión y garanticen que respetan el derecho a la libertad de expresión y a la no discriminación de todas las personas del país, con independencia de su género u orientación sexual”.
Las relaciones sexuales entre personas del mismo sexo no están tipificadas como delito en Irak, pero se han utilizado cláusulas morales poco definidas de su código penal para atacar a la comunidad LGBTQI+. También se ha producido un aumento de la retórica anti-LGBTQ+ por parte de los partidos políticos iraquíes, lo cual ha incluido cosas como la quema frecuente de banderas arco iris y afirmaciones falsas de homosexualidad que provocan la propagación de enfermedades. Además, el Ministerio del Interior dirigió este año una campaña de represión de lo que consideraba contenido “indecente” en Internet.
El jefe adjunto de la comisión de asuntos jurídicos, Mortada Al-Saadi, presentó el mes pasado al Parlamento un proyecto de ley que prohíbe la homosexualidad, y pidió al presidente del Consejo de Representantes, Mohammed al-Halbousi, que lo incluyera en el orden del día de la sesión legislativa que comienza en septiembre.
Despues de leer, ¿qué te pareció?
-
1Me gustó
-
-
-
2Me deprime
-
-