Japón: Parlamento aprueba ley para la “sensibilización” sobre el colectivo LGBTQI+, sin garantizar sus derechos

La cámara baja del parlamento japonés aprobó este martes un proyecto de ley para promover “la comprensión” de los temas LGBTQI+ en medio de protestas de activistas que señalaron que las revisiones de última hora del partido conservador del primer ministro Fumio Kishida favorecían a los opositores de la igualdad sexual en lugar de garantizar la igualdad de derechos. La aprobación se produjo tras unas pocas horas de debate en un comité de la Cámara Baja el pasado viernes, un periodo inusualmente corto. Se espera que el proyecto de ley sea aprobado rápidamente por la cámara alta del parlamento, que también está controlada por el bloque gobernante de Kishida.
Japón es el único miembro del G7 que no cuenta con protección legal para las personas LGBTQI+. El apoyo al matrimonio entre personas del mismo sexo y a otros derechos ha crecido entre el público japonés, pero la oposición sigue siendo fuerte dentro del gobernante Partido Liberal Democrático, conocido por sus valores conservadores y su reticencia a promover la igualdad de género y la diversidad sexual. Aún así, los activistas LGBTQI+ han incrementado sus esfuerzos para conseguir una ley antidiscriminación desde que un antiguo asesor de Kishida dijera en febrero que no le gustaría vivir junto a personas queer y que los ciudadanos huirían de Japón si se permitiera el matrimonio entre personas del mismo sexo.
La versión final del proyecto de ley aprobado el martes afirma que la “discriminación injusta” es inaceptable, pero no prohíbe claramente la discriminación, aparentemente porque algunos legisladores del partido gobernante se oponen a los derechos trans y a la autodeterminación de género. El proyecto de ley afirma que la comprensión pública de las diversas orientaciones sexuales e identidades de género “no es necesariamente suficiente”, y que deben crearse las condiciones para que “todos los ciudadanos puedan vivir con tranquilidad”, lo que, según los críticos, demuestra que el partido gobernante dio prioridad a las preocupaciones de los detractores de la igualdad de derechos sobre los derechos de las minorías sexuales.
“Hemos buscado la promulgación de una ley antidiscriminación”, afirmó en un comunicado la Alianza Japonesa para la Legislación LGBT. “Este proyecto de ley no se centra en las personas afectadas, y en su lugar se centra en el bando que nos ha discriminado y ha causado nuestro sufrimiento. Es todo lo contrario de lo que necesitamos”. Kanae Doi, directora para Japón del grupo Human Rights Watch, con sede en Nueva York, afirmó que la legislación no cumple la norma internacional contra la discriminación, y que los derechos humanos nunca deben verse comprometidos por la consideración hacia la mayoría.
Un tribunal de Fukuoka, en el sur de Japón, dictaminó el pasado jueves que la falta de protección legal para las personas LGTBQI+ parece ser inconstitucional. Fue el último de los cinco casos judiciales presentados por 14 parejas del mismo sexo en 2019 que acusaban al gobierno de violar su igualdad. Cuatro de los tribunales dictaminaron que la política actual del gobierno es inconstitucional o casi, mientras que un quinto dijo que la prohibición del matrimonio entre personas del mismo sexo era constitucional.
Despues de leer, ¿qué te pareció?
-
-
-
-
1Me deprime
-
-