Japón pone a la venta pañales reciclados por primera vez

Los primeros pañales reciclados del mundo han salido a la venta en Japón, donde se intenta equilibrar las necesidades de una población que envejece rápidamente y reducir la cantidad de residuos que acaban en los vertederos. Unicharm Corp puso a la venta el sábado sus nuevos pañales “reciclados horizontalmente” en centros comerciales de la prefectura de Kumamoto, en el sur de Japón. Los artículos que se reciclan horizontalmente se convierten en el mismo producto que eran originalmente, aunque el concepto es inusual en el sector de la higiene personal.
Los pañales previamente sucios vienen en tallas para bebés y adultos, aunque la crisis demográfica que se cierne sobre Japón hace que la demanda de pañales para adultos sea ya mayor que la de recién nacidos. Un paquete de 42 pañales para niños cuesta unos $7, un poco más que las versiones desechables normales. Unicharm, con sede en Tokio, desarrolló un nuevo proceso que utiliza ozono para esterilizar, blanquear y eliminar los olores del material de los pañales usados antes de convertirlo en pulpa reutilizable que no se distingue de los materiales nuevos.
El nuevo producto de la empresa se remonta a 2016, cuando firmó un acuerdo con los dos gobiernos locales de la prefectura de Kagoshima, en el sur de Japón, que no disponían de incineradora para sus residuos municipales y habían llenado en solo ocho años un vertedero destinado a satisfacer las necesidades de la población local durante tres décadas. Las autoridades calculan que el 20% de los residuos de las localidades de Shibushi y Osaki eran pañales desechables y se preveía que esa cifra aumentaría a medida que envejeciera la población local.
Se seleccionó un centro de reciclaje de Osaki como emplazamiento de una instalación de demostración donde se recogerían los pañales antes de someterlos a un lavado inicial antes de separar los materiales, triturarlos y trasladarlos a una planta cercana de Unicharm para su limpieza con ozono y reprocesamiento. Producidos inicialmente en cantidades limitadas en 2022, se probaron en hospitales y residencias de ancianos de Kagoshima antes de ponerse a disposición del público en general. La empresa insiste en que la tecnología hace que los nuevos productos sean higiénicos y que las bacterias presentes en los artículos reciclados están “por debajo de los límites detectables”.
“Nos gustaría pasar de una norma de uso intensivo de recursos a una norma cíclica”, declaró Tsutomu Kido, ejecutivo de Unicharm. El Ministerio de Medio Ambiente de Japón calcula que casi 2,4 millones de toneladas de pañales desechables acabarán anualmente en los vertederos del país en 2030, un 30% más que en 2015. Al mismo tiempo, mientras que el mercado nacional de pañales para bebés se contrae a medida que desciende la tasa de natalidad, se espera que el mercado de pañales para adultos crezca de 6.900 millones de unidades en 2015 a 9.600 millones en 2030.
Despues de leer, ¿qué te pareció?