Joven gay de 24 años sufre brutal paliza en el barrio argentino de Palermo

El sábado pasado en la madrugada, Juan Sabín, un joven gay de 24 años, fue brutalmente atacado en el barrio bonaerense de Palermo mientras caminaba con un amigo que estaba pasando un mal momento por la muerte de su abuela. Según relató Juan, dos jóvenes se burlaron del amigo y luego lo agredieron físicamente, causándole una doble fractura de mandíbula. El hecho ocurrió en una zona con cámaras de seguridad en la Ciudad de Buenos Aires y Juan planea hacer la denuncia para encontrar a los responsables, especialmente porque uno de los agresores dijo a su compañero: “Dejámelo a mí, yo siempre quise pegarle a uno de estos”.
Después del ataque, Juan fue llevado primero al hospital odontológico José Dueñas y luego derivado al hospital Piñero, donde recibió atención médica de emergencia. Allí le informaron que debía someterse a una cirugía maxilofacial que incluye la colocación de placas de titanio, cuyo costo asciende a ARS $7 millones (unos USD $5.500). Trascendió que Juan pudo mantener la conciencia durante todo el ataque a pesar de la severidad de los golpes.
Ante la necesidad de conseguir el dinero para la operación, Juan compartió su situación en redes sociales, donde logró viralizar su caso y generar solidaridad entre desconocidos que le donaron sumas para cubrir los gastos médicos. En diálogo con Página 12, agradeció el apoyo recibido y reiteró su intención de buscar justicia. Su mamá lo acompaña en su recuperación en Malvinas Argentinas, donde residen.
Este episodio no es un caso aislado, sino parte de una ola creciente de violencia sistemática contra personas LGBTQI+ en Argentina. En 2025, la violencia ha experimentado un aumento alarmante, reflejado en diversos informes oficiales y de organizaciones de derechos humanos. Durante el primer semestre del año, se registró un 72% más de casos de ataques en comparación con todo el 2024, según el Observatorio Nacional de Crímenes de Odio LGBT+. Estos ataques incluyen golpes, puñaladas, balazos y abusos sexuales, todos con una marcada intención de crueldad y rencor.
Para quienes sufran agresiones por motivos de orientación sexual o identidad de género en Buenos Aires, existen recursos como la Defensoría LGBT, fiscalías especializadas en discriminación y la Dirección de Derechos Humanos del gobierno porteño. Estos organismos están disponibles para brindar asistencia jurídica y acompañamiento a las víctimas, intentando combatir esta creciente ola de violencia.
Despues de leer, ¿qué te pareció?
-
1Me gustó
-
-
-
-
-