La campaña ultra en España que critica “ir de flor en flor” y afirma que “comerás tú solo el día de Navidad”

Una campaña publicitaria lanzada por la Asociación de Familias Numerosas de Madrid (AFNM) ha generado controversia en el Metro de Madrid esta semana. Los carteles, visibles en varias estaciones, muestran el mensaje: “¿Te parece divertido ir de flor en flor? Ahora todo son risas, pero en unos años comerás tú solo el día de Navidad”. La campaña, permitida por el Gobierno de Isabel Díaz Ayuso, busca “cuestionar los estilos de vida actuales basados en relaciones sin compromiso, promovidos desde las redes sociales y aplicaciones de citas, que esconden un futuro marcado por la soledad”.
La AFNM explicó en una nota de prensa que su objetivo es denunciar lo que consideran una “nueva forma de esclavitud emocional”, refiriéndose al uso habitual de aplicaciones de citas y la rotación constante de parejas. La asociación defiende un modelo de familia “tradicional”, basado en el matrimonio entre un hombre y una mujer, y sostiene que los nuevos estilos de vida “pueden parecer muy atractivos al principio, pero esconden un futuro marcado por la soledad e inestabilidad emocional”. En años anteriores, la asociación difundió mensajes como “Ten más hijos, salva el planeta” y “Se te está pasando el arroz”, todos con el objetivo de promover la natalidad y el modelo de familia numerosa.
No es sorpresivo que la campaña haya recibido críticas desde distintos sectores políticos y sociales. La diputada del PSOE en la Asamblea de Madrid, Lorena Morales, censuró que el Metro permita estas campañas mientras la presidenta regional “niega la educación afectivo sexual”. Morales ha cuestionado en redes sociales: “¿Por tener varias parejas te vas a quedar solo/a en la vida? ¿Mejor lo aguantas aunque no te trate bien? ¿Este es el mensaje para la juventud?”.
Por su parte, la consejera de Familia, Juventud y Asuntos Sociales de la Comunidad de Madrid, Ana Dávila, ha declarado que la campaña le suena “más a Ábalos que a familias”, en referencia al exsecretario de Organización del PSOE. Dávila ha preferido no valorar el contenido de la campaña, subrayando que “es algo que libremente pueden expresar entidades privadas a través de campañas publicitarias”.
Desde Metro de Madrid han aclarado que la campaña no es de su autoría, sino que la empresa JCDecaux, actual concesionaria de la publicidad en las instalaciones tras ganar un concurso público, es la responsable de gestionar estos espacios publicitarios.
Despues de leer, ¿qué te pareció?
-
-
-
-
2Me deprime
-
-