La Gen Z de Nepal elige a una mujer para liderar el Gobierno provisional con el aval del ejército

Este lunes, miles de jóvenes de la Generación Z en Nepal protagonizaron una revolución histórica en Katmandú, impulsados por el descontento social y político. Tras violentas protestas que dejaron entre 25 y 29 muertos y más de 600 heridos, el ejército tomó el control del país y se aplicó un toque de queda. En una reunión con la cúpula militar con los líderes de la revuelta, la ex presidenta del Tribunal Supremo, Sushila Karki, fue elegida jefa del Gobierno interino, en respuesta a la crisis y para intentar calmar la situación, a través de de una encuesta realizada en Discord. El perfil de Karki es independiente y reformista, destacando por su lucha contra la corrupción política.
El conflicto surgió a raíz de la frustración juvenil por el alto desempleo, cercano al 20%, y la corrupción sistémica que caracteriza al gobierno nepalí. Los jóvenes denunciaron agravios como el nepotismo de los llamados Nepo Babies, hijos de políticos que ostentaban lujos en redes sociales mientras la población padecía desigualdades. La prohibición de 26 redes sociales y plataformas de mensajería la semana anterior fue el detonante para que las manifestaciones alcanzaran niveles inéditos en el país.
Las protestas se tornaron violentas en varios puntos de Katmandú, con incendios en edificios gubernamentales, incluyendo el Parlamento, el Tribunal Supremo y residencias oficiales, entre ellas la del ex primer ministro KP Sharma Oli. La esposa del ex primer ministro Jhalanath Khanal, Rajyalaxmi Chitrakar, fue una de las víctimas mortales al sufrir graves quemaduras durante un ataque a su domicilio.
El ejército solicitó a la población ciudadana que devolviera armas y municiones sustraídas durante los disturbios, reportando el regreso de unas 30 piezas. También se reanudaron las operaciones en el Aeropuerto Internacional de Tribhuvan tras la suspensión del martes en un intento por controlar la crisis. Sin embargo, la respuesta gubernamental violenta con munición real y agentes antimotines exacerbó el conflicto, forzando la renuncia de varios líderes políticos, incluido el primer ministro Oli.
En medio del caos, sectores de la juventud manifestante rechazaron la violencia y afirmaron que la protesta original era pacífica y había sido “secuestrada por oportunistas”. El único político que apoyó públicamente a la Gen Z fue Balendra Shah, alcalde millennial de Katmandú y ex rapero, quien ganó las elecciones en 2022 de manera sorpresiva. Mientras tanto, la percepción generalizada es de un país en tensión y sin claridad en el futuro político inmediato.
Los medios nepaleses también sufrieron el impacto de las protestas. El mayor conglomerado mediático, Kantipur Media Group, fue incendiado, destruyendo servidores y obligando a suspender publicaciones digitales. Los periodistas han sido atacados y forzados a trabajar desde casa. A nivel internacional, la ONU llamó a la calma y pidió investigar la violencia contra manifestantes, mientras la Bolsa de Nepal estableció medidas precautorias ante la inestabilidad.
Despues de leer, ¿qué te pareció?
-
1Me gustó
-
-
2Lo amé
-
-
1WTF!
-