La gente decidió tomar microdosis de psicodélicos este año para enfrentar la pandemia, según encuesta

El día de hoy se dieron a conocer los resultados de la Encuesta Mundial sobre Drogas, que como su nombre indica, es un estudio internacional sobre el consumo de drogas, y que pone de manifiesto el modo en que la gente ha consumido drogas durante los últimos 12 meses, y especialmente durante la pandemia. Uno de los muchos hallazgos fascinantes de la encuesta es que los consumidores de drogas recreativas han pasado a consumir microdosis de drogas psicodélicas como el LSD y los hongos mágicos para mitigar sus problemas de salud mental.
Además, ahora la gente consume menos cocaína, cannabis, alcohol y tabaco en comparación con el año anterior. En casi todas las clases de drogas mencionadas, los índices de consumo han disminuido en el último año. Fumar cigarrillos, por ejemplo, ha bajado del 60,8% de los encuestados que decían haber fumado en 2020 al 51% en 2021. El consumo de cocaína también ha disminuido, ya que el 31% de los encuestados dijo haber consumido esta droga en 2020, frente al 23,5% en 2021. El consumo de alcohol se redujo del 94% al 92,8% en el último año, y el de MDMA disminuyó del 37,6% al 26,3%. El cannabis bajó del 64,5% al 57,4%.
De hecho, las tasas de consumo de drogas han descendido en el último año, según muestran los índices de la encuesta. Los datos también confirmaron el uso generalizado de los productos de CBD (cannabidiol) en todo el mundo, ya que el CBD fue consumido por más personas en los últimos 12 meses que cualquier otra droga, excepto el alcohol, el tabaco y el cannabis. En cuanto al alcohol, el informe descubrió que la gente se emborrachaba con menos frecuencia durante la pandemia: de hecho, los participantes se arrepentían de haberse emborrachado el 25% de las veces, y los principales factores que predecían la posibilidad de emborracharse eran beber demasiado deprisa, mezclar las bebidas y juntarse con personas que bebían mucho.
La encuesta también refleja el aumento del uso de psicodélicos como las setas mágicas, la ketamina y el LSD, que ha aumentado entre los encuestados progresivamente en los últimos siete años: ahora, una de cada cuatro personas que consumió psicodélicos en los últimos 12 meses declaró haber tomado microdosis. El 22% declaró haber “microdosificado” cualquiera de las sustancias en el último año. De este grupo, la mitad sólo había tomado microdosis, mientras que el otro 50% también había tomado dosis completas.
El profesor Adam Winstock, fundador y director de la Encuesta Mundial sobre Drogas y profesor clínico honorario del Instituto de Epidemiología y Atención Sanitaria del University College de Londres, afirmó que “en el pasado, la gente utilizaba las microdosis para mejorar el rendimiento y la creatividad”, pero que ahora, “la gente está cambiando hacia el uso de microdosis para mejorar el bienestar” y para hacer frente a sus problemas de salud mental. “Para mí, la microdosificación se está convirtiendo en un tratamiento de la salud mental”, añadió.
Despues de leer, ¿qué te pareció?
-
-
1Me prendió
-
-
-
-