La masculinidad tóxica es tan peligrosa al conducir como el alcohol y las drogas, según una campaña francesa

La masculinidad tóxica podría ser tan peligrosa como el alcohol o las drogas a la hora de contribuir a las muertes en carretera, según una nueva campaña de seguridad en Francia. El Gobierno francés puso en marcha esta iniciativa para combatir el hecho de que el año pasado, el 78% de los fallecidos en las carreteras del país fueran hombres. Aunque no está lejos de la media de la UE, la cifra se eleva al 88% de los conductores de entre 18 y 24 años fallecidos en carretera el año pasado.
Además, de las personas sospechosas de haber causado accidentes de tráfico, el 84% eran hombres, mientras que los hombres representaban el 93% de los conductores ebrios implicados en un accidente. Un anuncio, que se ha difundido por Internet, televisión y cines, muestra a los hombres en el nacimiento de sus hijos, presentándolos como sensibles, en contraste con los estereotipos machistas. “Velocidad, alcohol, drogas, fatiga… ¿y si necesitamos añadir masculinidad?”, dice.
El vídeo insta a los hombres a resistir la presión social para comportarse de ciertas maneras, diciendo a los conductores masculinos que no tienen que seguir “lo que la gente espera de ellos”. Un pie de foto dice: “En la carretera, 8 de cada 10 muertos son hombres. Sé el hombre que quieras ser, pero sé un hombre vivo”.
En un comunicado de prensa que acompaña al vídeo, las autoridades afirman que los estereotipos perpetúan la idea de que los hombres “a diferencia de las mujeres, tienen una forma de aptitud natural para la conducción, lo que irónicamente se traduce en transformar la velocidad excesiva, los adelantamientos peligrosos o la certeza de ‘aguantar el alcohol’ en signos de una habilidad totalmente masculina”.
Florence Guillaume, delegada interministerial para la seguridad vial en Francia, declaró que la campaña no trata de estigmatizar o culpar a los hombres en general. “Se trata de incitar a la gente a que examine su comportamiento”, afirmó. Guillaume afirmó que el número de hombres que mueren en las carreteras es un problema grave y “no significa que todos los hombres sean malos conductores, eso no es cierto”. Añadió que la sociedad debería analizar más a fondo comportamientos como la asunción de riesgos o las presiones que sufren algunos hombres para demostrar que pueden conducir más rápido o intentar dominar la carretera.
Gracias por leer nuestros informes. El periodismo independiente no se financia solo. Necesitamos de tu apoyo con una contribución, ya sea grande o pequeña para un café para nuestro crew. No importa en qué parte del mundo estés, apóyanos desde tan solo CLP 1.000 por WebPay (si estás en Chile) o un USD 1 por PayPal (si estás fuera de Chile).
Despues de leer, ¿qué te pareció?
-
1Me gustó
-
-
1Lo amé
-
-
-