La OMS declara emergencia mundial por el virus mpox

La Organización Mundial de la Salud declaró esta tarde una emergencia sanitaria internacional por la escalada del brote de mpox en África, uniéndose al principal organismo de salud pública del continente, que ha advertido de que la enfermedad podría agravarse si no se toman medidas inmediatas para contenerla y avivando los temores de que se avecine una pandemia de mpox más mortífera. El martes, los Centros Africanos para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC africanos), organismo de control sanitario de la Unión Africana y máximo órgano de salud pública del continente, declararon que el creciente brote de mpox en la República Democrática del Congo y los países vecinos constituye una “emergencia de salud pública de seguridad continental”.
La designación de emergencia es la primera de la agencia desde su lanzamiento en 2017 y se produce en medio de una creciente preocupación entre los científicos por la propagación rápida y sin control de una cepa preocupante de viruela que es más letal que la versión del virus responsable del brote mundial en 2022. La variante, llamada viruela del mono clado Ib (1B), es una rama del virus clado I que ha causado brotes esporádicos en la RDC durante décadas y parece propagarse más fácilmente entre las personas a través del contacto cercano rutinario, especialmente entre los niños.
Las infecciones de clado I se han limitado históricamente a África central, sobre todo a la RDC, pero los CDC africanos afirmaron que la enfermedad se ha extendido más allá del Congo a al menos 13 países, y que cuatro de ellos —Burundi, Ruanda, Uganda y Kenia— han notificado sus primeros casos de clado I en los últimos meses. El jefe de los CDC africanos, Jean Kaseya, subrayó que la declaración “no es una mera formalidad”, sino un “llamado a la acción” en reconocimiento de una “crisis que exige nuestra acción colectiva”. Kaseya afirmó que no hay necesidad de restricciones a los viajes en este momento, y añadió que la decisión desbloqueará financiamiento y otros recursos y movilizará a las instituciones de los países afectados para que los funcionarios sanitarios puedan actuar “con rapidez y decisión” ante los brotes.
El comité de emergencias de la OMS se reunió el miércoles y declaró el virus mpox una emergencia de salud pública de importancia internacional, que es “el nivel más alto de alarma en virtud del derecho sanitario internacional”, dijo el Dr. Tedros Adhanom Ghebreyesus, director general de la OMS, durante una conferencia de prensa. Es la segunda vez que la agencia declara un brote mundial de mpox: la primera vez fue en julio de 2022 y levantó la designación aproximadamente un año después, en mayo de 2023.
El virus mpox es una enfermedad cuyos síntomas incluyen fiebre, inflamación de los ganglios linfáticos y erupción cutánea característica. La enfermedad se produce tras la infección por el virus, normalmente por contacto estrecho con personas infectadas, animales o materiales contaminados como la ropa de cama. La enfermedad suele ser leve, pero puede ser mortal. Los niños pequeños y las personas inmunodeprimidas son especialmente vulnerables. El virus es un pariente cercano de la viruela, aunque es mucho menos grave, y hay dos grandes grupos de virus mpox que causan infecciones: clado I y clado II.
Despues de leer, ¿qué te pareció?
-
-
-
-
1Me deprime
-
1WTF!
-