La OMS declara la soledad como una “grave amenaza para la salud mundial”

La Organización Mundial de la Salud (OMS) declaró esta semana que la soledad es una “grave amenaza para la salud mundial”, por lo que decidió lanzar varias iniciativas para abordar el problema. De esta manera anunciaron una comisión internacional para abordar la situación que estará dirigida por el cirujano general estadounidense, Dr. Vivek Murthy, y Chido Mpemba, enviado juvenil ante la Comisión de la Unión Africana. Los dos trabajarán en paralelo para comprender y abordar los riesgos para la salud asociados con el aislamiento social y las soluciones efectivas al mismo.
Según la OMS, el grupo estará formado por 11 “responsables políticos, líderes de opinión y defensores”, incluidos Murthy y Mpemba, y tendrá una duración de tres años. “Las altas tasas de aislamiento social y soledad en todo el mundo tienen graves consecuencias para la salud y el bienestar. Las personas sin conexiones sociales suficientemente fuertes corren un mayor riesgo de sufrir accidentes cerebrovasculares, ansiedad, demencia, depresión, suicidio y más”, afirmó el Director General de la OMS, Dr. Tedros Adhanom Ghebreyesus. “Esta Comisión de la OMS ayudará a establecer la conexión social como una prioridad de salud global y compartirá las intervenciones más prometedoras”.
Murthy había dicho a principios de este año en un informe de asesoramiento que los efectos de la soledad en la mortalidad eran equivalentes a fumar 15 cigarrillos al día. La ausencia de conexión social, según un informe de la OMS, plantea un riesgo equivalente, o incluso mayor, de muerte prematura. El aislamiento social también tiene un profundo impacto en la salud física y mental, afirma además el informe. Según los estudios, la soledad está directamente relacionada con la ansiedad y la depresión, lo que aumenta el riesgo de enfermedad cardiovascular en un 30%.
Esta medida se produce después de que la pandemia de coronavirus y sus repercusiones sociales y económicas destrozaran las conexiones sociales. “Estoy encantado de trabajar en estrecha colaboración con un destacado grupo de comisionados para promover la conexión social, un componente vital del bienestar. Juntos podemos construir un mundo menos solitario, más saludable y más resiliente”, afirmó Murthy.
“Dadas las profundas consecuencias sanitarias y sociales de la soledad y el aislamiento, tenemos la obligación de hacer las mismas inversiones para reconstruir el tejido social de la sociedad que hemos hecho para abordar otros problemas de salud global, como el consumo de tabaco, la obesidad y la adicción. crisis”, añadió.
Despues de leer, ¿qué te pareció?
-
1Me gustó
-
-
-
-
-