La OTAN invita formalmente a Finlandia y Suecia a unirse a la Alianza tras lograr apoyo de Türkiye

Suecia y Finlandia están dispuestas a poner fin a décadas de neutralidad y unirse a la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN), en un avance histórico para la alianza que supone un golpe para el presidente ruso Vladimir Putin. El último gran obstáculo para la entrada de ambas naciones en el bloque se eliminó cuando Türkiye (Turquía) abandonó su oposición el martes.
El avance se produjo durante una cumbre de la OTAN en Madrid que ya se ha convertido en una de las reuniones más importantes de la historia de la alianza militar. Ahora se espera que los dos países se conviertan rápidamente en miembros de pleno derecho de la OTAN, apuntalando el flanco oriental del bloque a los pocos meses de la invasión rusa de Ucrania. El anuncio se produjo antes del inicio oficial de la cumbre en Madrid, durante una reunión entre el presidente finlandés Saul Niinisto, la primera ministra sueca Magdalena Andersson y el presidente turco, Recep Tayyip Erdogan. La reunión contó con la mediación del Secretario General de la OTAN, Jens Stoltenberg.
El acuerdo se selló con una ceremonia de firma. Niinisto dijo que el texto “subraya el compromiso” de los tres países “de extender su pleno apoyo contra las amenazas a la seguridad de cada uno”. Türkiye también emitió una declaración, diciendo que “obtuvo lo que quería” y que había “logrado avances significativos en la lucha contra las organizaciones terroristas”.
Las noticias no fueron muy bien recibidas en Rusia: El viceministro de Exteriores, Serguéi Riabkov, dijo que el Kremlin considera el ingreso de Finlandia y Suecia en la OTAN como un factor “particularmente desestabilizador”. “Nuestra posición es conocida. No cambia. Consideramos la ampliación de la Alianza Atlántica como un factor particularmente desestabilizador a nivel internacional”, recalcó, afirmando que Rusia hará todo lo posible para que “nuestra seguridad y la de nuestros aliados se garantice independientemente de cualquier oleada de ampliaciones”.
Finlandia y Suecia han sido durante mucho tiempo países no alineados militarmente, pero su proximidad a Rusia (Finlandia, por ejemplo, comparte una frontera de 1.300 kilómetros) en un momento de flagrante agresión militar por parte de Moscú, llevó a ambos a solicitar el ingreso en la alianza militar de la OTAN, de 73 años de antigüedad.
Despues de leer, ¿qué te pareció?