¡No te pierdas de nada! 👽

Sucribirme! Let's go!

Un resumen de historias para leer, mirar y escuchar cada semana. 0% Spam. GDPR.

No quiero, gracias

Es inválido 💣

Mental Health
¡Espera un poco!
Read and listen
Ayy, close that door, we blowin' smoke
Drugs Studies

La psilocibina podría ser un tratamiento eficaz contra el TOC, según nuevo estudio

Hongos Mágicos. Fotografía: Getty
Words mor.bo Reading 3 minutos

A estas alturas, sabemos que la psilocibina, el compuesto psicodélico natural que se encuentra en ciertas especies de hongos, a menudo denominados “hongos mágicos”, es un alucinógeno serotoninérgico que puede producir profundas alteraciones en la percepción, el estado de ánimo y la cognición. De un tiempo para acá, la sustancia se ha mostrado prometedora como posible agente terapéutico para diversos trastornos mentales, como la depresión, la ansiedad, el trastorno por estrés postraumático (TEPT) y la adicción. Además, estudios preliminares sugieren que la terapia asistida con psilocibina puede tener efectos positivos duraderos sobre el bienestar mental y la calidad de vida.

Ahora, una nueva investigación descubrió que el bloqueo de los efectos psicodélicos subjetivos de la psilocibina no parece interferir con la capacidad de la sustancia para ayudar potencialmente con los comportamientos obsesivos, según un estudio publicado esta semana en Translational Psychiatry. Los hallazgos contribuyen al creciente cuerpo de investigación sobre la aplicación clínica de los psicodélicos en psiquiatría y destacan la necesidad de una mayor investigación en ensayos clínicos para evaluar la eficacia y seguridad de la psilocibina en el tratamiento del trastorno obsesivo-compulsivo (TOC).

Un estudio pionero revela que la psilocibina ayuda a tratar la adicción al alcohol

Para quienes no lo conozcan, el TOC es un trastorno debilitante caracterizado por pensamientos incontrolables y comportamientos repetitivos. Aunque los tratamientos actuales, como los antidepresivos y la terapia cognitivo-conductual, pueden ser eficaces, un número significativo de pacientes no responde a estos tratamientos, lo que pone de relieve la necesidad de opciones terapéuticas alternativas. El estudio utilizó un modelo preclínico denominado prueba de enterramiento de canicas, que mide la propensión de los roedores a excavar y cubrir objetos colocados en sus jaulas. Administraron varios fármacos, como psilocibina, escitalopram (un ISRS) y otros compuestos dirigidos selectivamente a los receptores 5-HT2A y 5-HT1A, porsterior a lo cual los ratones se sometieron a la prueba de enterrar canicas, en la que se midió el número de canicas enterradas por los ratones tras la administración del fármaco. También realizaron una prueba de campo abierto para evaluar la actividad locomotora y una prueba de respuesta de contracción de la cabeza, asociada a los efectos psicodélicos.

Los resultados del estudio mostraron que los ratones tratados con psilocibina enterraban significativamente menos canicas en comparación con el grupo de control. Esta reducción en el enterramiento de canicas fue similar al efecto observado con el escitalopram, lo que indica que la psilocibina puede tener un efecto terapéutico similar al de la medicación antidepresiva en el tratamiento del TOC. “Nuestros hallazgos significan que potencialmente podríamos tratar a los pacientes con TOC con los dos fármacos juntos y ayudar a su TOC sin causarles un viaje psicodélico. Eso sería muy importante desde el punto de vista clínico”, dijo Bernard Lerer, autor del estudio.

“Las drogas psicodélicas desempeñan un papel importante en el tratamiento de trastornos psiquiátricos que no se resuelven con los tratamientos habituales”, afirma Lerer. “Millones de personas en todo el mundo necesitan tratamientos alternativos. Nuestro estudio sugiere que existe una forma de tratar el TOC con psilocibina sin que el paciente tenga que someterse a un viaje psicodélico a gran escala”. Al parecer, ya se está planificando un ensayo clínico para probar esta sugerencia en pacientes humanos.

Despues de leer, ¿qué te pareció?

  • 7
    Me gustó
  • Me prendió
  • 3
    Lo amé
  • Me deprime
  • WTF!
  • 2
    Me confunde
   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido

Utilizamos cookies propias y de terceros para ofrecerte una mejor experiencia y servicio. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso.

Aceptar
NIGHT MODE DAY MODE