¡No te pierdas de nada! 👽

Sucribirme! Let's go!

Un resumen de historias para leer, mirar y escuchar cada semana. 0% Spam. GDPR.

No quiero, gracias

Es inválido 💣

Mental Health
¡Espera un poco!
Read and listen
Ayy, close that door, we blowin' smoke
Politics

Las 5 claves más importantes de la reunión entre Putin y Trump

Vladimir Putin y Donald Trump al encontrarse en Alaska este viernes. Fotografía: Getty
Words mor.bo Reading 4 minutos

Este viernes 15 de agosto, dos figuras que han marcado la política internacional se sentaron cara a cara nuevamente: Vladimir Putin y Donald Trump. El escenario fue Alaska, un lugar simbólico por su cercanía y la historia que une a Rusia con Estados Unidos, y la atención mundial estaba puesta en este encuentro que prometía avanzar hacia la paz en Ucrania, aunque tras casi tres horas a solas, las conclusiones se mantuvieron en la penumbra. La reunión tuvo un brillo propio: alfombra roja, saludos cálidos y hasta un paseo compartido en la limusina presidencial que parecía decir “Putin está de regreso” en la escena global. Pero la verdad es que, más allá del espectáculo, las respuestas fueron pocas y el acuerdo todavía está lejos. Aquí les dejamos las 5 claves que definieron esta cita histórica.

1. Un diálogo productivo… pero sin acuerdos concretos

Trump no dudó en hablar de un encuentro “extremadamente productivo” y aseguró que hubo “muchos puntos” en los que coincidieron. Sin embargo, enfatizó: “No hay trato hasta que haya un trato”. La mayor incógnita sigue siendo cuál es ese gran obstáculo que aún no se ha superado. Putin, con su tono característico, sostuvo que ambos líderes acordaron pasos hacia la paz, pero advirtió que sería necesario atender las “preocupaciones de seguridad” de Rusia para avanzar. Mientras tanto, Trump sostuvo que el presidente ucraniano Zelenskyy “tiene que hacer un trato”, dejando clara la presión que planea ejercer para cerrar un acuerdo. A pesar de las palabras alentadoras, nadie explicó exactamente qué se discutió sobre los asuntos más delicados, como las concesiones territoriales o las garantías de seguridad.

2. La alfombra roja para Putin y un regreso simbólico

Desde su llegada, Putin fue recibido como una estrella. Trump le dio una bienvenida con todos los honores: saludo caluroso, aplausos, y hasta compartieron un espontáneo viaje en la famosa limusina presidencial conocida como “la bestia”. Esa imagen fue poderosa, casi cinematográfica. Después de años como un paria en la arena internacional, especialmente tras la invasión a Ucrania, Putin regresó a Estados Unidos con fuerza, un mensaje claro de que Estados Unidos no seguirá aislándolo. En palabras de Putin: “Es una oportunidad para ‘pasar página’ tras los peores momentos en la relación bilateral desde la Guerra Fría”.

3. La reunión íntima que nadie pudo presenciar

Un detalle que llamó mucho la atención fue que al llegar al lugar de la reunión, Trump y Putin viajaron solos, sin traductores ni asesores, apenas acompañados por el equipo de seguridad. Esa conversación privada, aunque breve, quedó en misterio. Todos los demás asistentes solo supieron de los resultados tras horas de negociaciones con sus equipos presentes. Esta dinámica recuerda los tiempos en que Trump se reunía a solas con Putin, sin que nadie supiera bien qué se estaba negociando. Ahora, con la participación de algunos asesores, se espera que haya mayor claridad, aunque lo que pasó en ese viaje en la limusina queda solo para ellos dos.

4. La paz como norte, pero con mucha ambigüedad

La atmósfera del encuentro estuvo cuidadosamente diseñada para proyectar una imagen de “perseguir la paz”. Trump incluso presumió de haber recibido apoyos para el Nobel de la Paz por sus esfuerzos en otros conflictos, aunque la guerra en Ucrania sigue activa. Expertos y analistas señalan que, pese a la retórica, la realidad muestra que Putin no cambia su postura sobre la soberanía y derechos democráticos de Ucrania. 

5. ¿Habrá segundo round en Moscú?

Al cerrar la conferencia, Putin lanzó con una sonrisa la propuesta: “La próxima vez en Moscú”. Trump respondió con una mezcla de entusiasmo y reconocimiento de que esta idea le acarrearía críticas: “Eso podría suceder”. Aunque el presidente estadounidense mencionó que planea hablar con Zelensky y líderes europeos para continuar el diálogo, no se detallaron encuentros concretos con el líder ucraniano, y la posibilidad de que Zelensky quede fuera del próximo encuentro genera inquietud y dudas sobre el camino a seguir, en especial porque parece que simplemente prolongarán la espera de un verdadero acuerdo.

Despues de leer, ¿qué te pareció?

  • Me gustó
  • Me prendió
  • Lo amé
  • Me deprime
  • 1
    WTF!
  • 1
    Me confunde
   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido

Utilizamos cookies propias y de terceros para ofrecerte una mejor experiencia y servicio. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso.

Aceptar
NIGHT MODE DAY MODE