Las DJs femeninas trabajan el doble que los DJs masculinos, según estudio

¿Pensabas que los DJs masculinos eran los reyes de las presentaciones en vivo? Pues piensa de nuevo: según un nuevo estudio, las DJs femeninas tocan el doble de espectáculos que los DJ masculinos. La investigación fue realizada por la empresa de tecnología musical A2D2, a partir de datos del Top 100 de DJ Mag, y reveló que las mujeres tienen que trabajar el doble que los hombres para alcanzar el mismo reconocimiento que ellos.
A2D2 informó que, aunque solo 11 artistas femeninas aparecían en la lista, representaban el 40% de los 10 DJ más trabajadores del mundo. De acuerdo con la compañía y en la profundización del análisis de los datos obtenidos, “en promedio, las DJ femeninas tocan casi el doble que los hombres de la lista”. Continuaron: “El número promedio de conciertos para un DJ masculino fue de 13 en 2023, mientras que el promedio de una DJ femenina fue de 23, una diferencia bastante considerable. Esto dice mucho sobre su determinación de dejar una huella en una industria históricamente dominada por hombres”.
El DJ alemán Claptone lidera el grupo como el DJ más trabajador de 2023. Según Resident Advisor, ha trabajado la increíble cantidad de 94 conciertos, lo que equivale a trabajar en un evento aproximadamente cada 4 días. Lo que es aún más impresionante es que también ha actuado en el mayor número de países con un total de 33 en 2023. De cerca le siguen el DJ sudafricano Black Coffee con 94 conciertos y la DJ de Psy-trance Indira Paganotto de Las Palmas con 89.
La investigación también determinó que el house y el techno eran los géneros más dominantes en 2023, mientras que los DJ alemanes y belgas estaban ganando popularidad alrededor del mundo. La compañía de tecnología musical dijo que su análisis “identificó aún más el dominio del House y el Techno en el panorama EDM del Reino Unido, ya que más de un tercio de los DJ analizados se especializan en estas melodías contundentes”.
Además, el crecimiento de la música electrónica en Alemania y Bélgica refleja una integración cultural más profunda de la música electrónica. En Alemania, ciudades como Berlín han sido famosas durante mucho tiempo por sus vibrantes clubes y su cultura musical de vanguardia, fomentando un ambiente donde la música electrónica no es solo entretenimiento sino una forma de expresión artística.
Despues de leer, ¿qué te pareció?