¡No te pierdas de nada! 👽

Sucribirme! Let's go!

Un resumen de historias para leer, mirar y escuchar cada semana. 0% Spam. GDPR.

No quiero, gracias

Es inválido 💣

Mental Health
¡Espera un poco!
Read and listen
Ayy, close that door, we blowin' smoke
Perspectives

Las personas evitan la empatía porque “toma mucho esfuerzo”, según estudio

"Jennifer's Body". Fotografía: Odyssey
Words mor.bo Reading 3 minutos

La empatía es una de las habilidades más importantes que tenemos como seres humanos evolucionados, y una que utilizamos con el fin de desarrollarnos mejor en comunidades complejas, poniéndonos en la posición del otro y comprendiendo lo que están sintiendo y experimentado. Durante años, una serie de investigaciones han demostrado que sin empatía, las personas son menos altruistas, más egoístas y menos cooperativas.

A pesar de la importancia de la empatía entre los seres humanos, un nuevo estudio descubrió que las personas tratan de evitar la empatía cada vez que sea posible debido al esfuerzo mental y el costo financiero percibido: la investigación de la American Psychological Association publicada en el Journal of experimental Psychology: General, muestra que la gente preferiría no empatizar con otra persona, incluso si se sienten felices. Así lo explica C. Daryl Cameron, el investigador principal del estudio.

“Hay una suposición común de que las personas evitan sentimientos de empatía porque podrían ser deprimentes o costosos, como hacer donaciones a la caridad, pero descubrimos que la gente realmente no quiere hacer el esfuerzo mental para sentir empatía hacia los demás, incluso cuando implica sentir emociones positivas”.

Cameron y sus colegas diseñaron una serie de experimentos pensados para evaluar la elección de empatizar o no. Más de 1.200 participantes participaron en los experimentos, uno de los cuales fue diseñado específicamente como una “tarea de selección de empatía”, en donde los participantes debían elegir dos barajas de cartas que presentaban fotos de niños refugiados.

A los participantes se les dio la opción de describir las características físicas de los niños en las fotos en una baraja o tratar de empatizar con los pensamientos y sentimientos que un niño estaba teniendo en una foto en la otra baraja. Incluso si los mazos presentaban gente feliz, los participantes prefirieron las barajas que no requerían empatía: la baraja de empatía fue elegida solo el 35% de las veces. En una encuesta posterior al ejercicio, los participantes dijeron que elegir la empatía “era más desafiante y requería más esfuerzo”.

En otro conjunto de experimentos, a la mitad de los participantes se les dijo que eran buenos en la empatía y 95% mejor que otros participantes en la elección de la baraja de empatía, lo que causó que las personas estuvieran más dispuestas a tratar de empatizar con las fotos de la baraja de empatía.

“Si podemos cambiar las motivaciones de la gente hacia la empatía, entonces eso podría ser una buena noticia para la sociedad en su conjunto”, dijo Cameron. “Podría alentar a las personas a intentar acercarse a grupos que necesiten ayuda, como inmigrantes, refugiados y víctimas de desastres naturales”. Así que si solamente nos falta aumentar nuestra confianza y hacer que la empatía parezca un poco más fácil, quizás podamos convertirnos en mejores seres humanos, para los demás y para nosotros mismos.

Despues de leer, ¿qué te pareció?

  • 4
    Me gustó
  • 1
    Me prendió
  • 1
    Lo amé
  • Me deprime
  • WTF!
  • 1
    Me confunde
   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido

Utilizamos cookies propias y de terceros para ofrecerte una mejor experiencia y servicio. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso.

Aceptar
NIGHT MODE DAY MODE