¡No te pierdas de nada! 👽

Sucribirme! Let's go!

Un resumen de historias para leer, mirar y escuchar cada semana. 0% Spam. GDPR.

No quiero, gracias

Es inválido 💣

Mental Health
¡Espera un poco!
Read and listen
Ayy, close that door, we blowin' smoke
Perspectives

¿Las personas sienten más empatía por los animales que por otros humanos?

¿Con quién es más probable que las personas simpaticen, con un animal inocente o con otro ser humano? Fotografía: BetterHelp
Words mor.bo Reading 3 minutos

Las historias sobre animales como el perro “gay” que fue abandonado y luego adoptado suelen ser favoritas de las personas en los medios de comunicación, pues tocan las fibras sensibles de muchas personas, lo que lleva a preguntarse si a veces sentimos más empatía por los animales que por los humanos. Ahora, un nuevo estudio realizado por la Universidad de Penn State y dirigido por Daryl Cameron, profesor asociado de psicología e investigador asociado principal en el Rock Ethics Institute, encontró que la respuesta es complicada.

Los investigadores descubrieron que cuando se les pedía a las personas que eligieran entre empatizar con un humano desconocido o con un animal (en este estudio, un oso koala), era más probable que los participantes eligieran empatizar con un ser humano. Sin embargo, en un segundo par de estudios, los investigadores hicieron que los participantes participaran en dos tareas separadas: una en la que podían elegir si querían o no empatizar con una persona, y otra en la que podían elegir si querían o no empatizar con un animal. Esta vez, era más probable que las personas eligieran la empatía con un animal que con una persona.

Las personas evitan la empatía porque "toma mucho esfuerzo", según estudio

Cameron dijo que los hallazgos, publicados recientemente en una edición especial sobre empatía en el Journal of Social Psychology, sugieren que cuando las personas deciden si quieren involucrarse en la empatía, el contexto es importante. “Es posible que si las personas ven a los humanos y los animales en competencia, eso podría llevarlos a preferir empatizar con otros humanos”, dijo Cameron. “Pero si no ves esa competencia, y la situación es simplemente decidir si empatizar con un animal un día y un humano el otro, parece que las personas no quieren involucrarse en la empatía humana, pero están un poco más interesados en los animales”.

Cameron explica por qué las cosas cambiaron en el segundo experimento. “Una vez que los humanos y los animales ya no competían, la historia cambió”, dijo.“Cuando las personas tenían la oportunidad de empatizar con un extraño humano o permanecer distanciadas de él, evitaban la empatía, lo que replica los estudios anteriores que hemos realizado. En el caso de los animales, sin embargo, no mostraron ese patrón de evitación. Y, de hecho, cuando separamos a los humanos de los animales, era más probable que las personas eligieran empatizar con un animal que con un humano”.

Si bien es necesario realizar más estudios para ver si estos hallazgos se extienden a otros animales, Cameron dijo que los resultados podrían tener implicaciones interesantes. Por ejemplo, si es cierto que las personas sienten menos empatía por los animales si los intereses de los animales se enfrentan a los intereses humanos, eso podría afectar la forma en que las personas se sienten acerca de las políticas ambientales. “Si las personas perciben las opciones sobre la empatía de una manera que hace que parezca que debemos elegir entre humanos o animales sin compromiso, por ejemplo, elegir entre usar una parcela de tierra o conservarla para los animales, es más probable que se pongan del lado de los humanos”, dijo Cameron. “Pero puede haber formas en que esas conversaciones podrían modificarse para dar forma a cómo las personas piensan sobre el manejo de su empatía”.

Despues de leer, ¿qué te pareció?

  • Me gustó
  • Me prendió
  • Lo amé
  • 1
    Me deprime
  • 1
    WTF!
  • Me confunde
   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido

Utilizamos cookies propias y de terceros para ofrecerte una mejor experiencia y servicio. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso.

Aceptar
NIGHT MODE DAY MODE