¡No te pierdas de nada! 👽

Sucribirme! Let's go!

Un resumen de historias para leer, mirar y escuchar cada semana. 0% Spam. GDPR.

No quiero, gracias

Es inválido 💣

Mental Health
¡Espera un poco!
Read and listen
Ayy, close that door, we blowin' smoke
Internet

Las redes sociales como arma de guerra

Una pantalla con los iconos de diversas redes sociales. Fotografía: Getty
Words mor.bo Reading 4 minutos

Las redes sociales han evolucionado de ser plataformas de conexión y entretenimiento a convertirse en herramientas poderosas que pueden ser utilizadas como armas en conflictos bélicos y en la manipulación política. Diariamente, millones de personas utilizan estas plataformas sin ser conscientes de las fuerzas que operan “tras bastidores”. Pero hoy, más que nunca, hay que estar conscientes que las apps que usamos día a día también son utilizadas para fines más allá de la conexión con nuestros amigos o vídeos de gatitos.

Un ejemplo notorio es el uso de redes sociales por Donald Trump durante su campaña presidencial y su reelección en 2024. Trump ha utilizado plataformas como Truth Social y Twitter/X (con el apoyo de su dueño, Elon Musk) para difundir mensajes que a menudo tergiversan la verdad, manipulando la percepción pública a su favor. Sus seguidores, en gran medida, aceptan estas narrativas sin cuestionarlas, lo que pone de relieve cómo las redes pueden servir para crear una burbuja informativa que refuerza creencias preexistentes y desinforma al público. Esta dinámica no solo afecta a la política estadounidense, sino que también se observa en otros contextos globales.

En el ámbito internacional, el caso de Rusia es particularmente revelador. Durante las elecciones en Georgia del año pasado, se ha documentado cómo las redes sociales fueron utilizadas para influir en los resultados, amplificando la desinformación y polarizando aún más a la sociedad. Esta estrategia se inscribe dentro de un enfoque más amplio del Kremlin para desestabilizar democracias a través de campañas coordinadas de desinformación. Las redes sociales se convierten así en un campo de batalla donde la verdad se distorsiona y los hechos son manipulados para servir a intereses políticos.

Elon Musk también ha entrado en este juego al intentar influir en Alemania a través de X. Su afinidad con partidos de extrema derecha ha generado preocupación dentro de la Unión Europea, que observa con atención cómo sus decisiones pueden afectar el discurso político y social en ese continente. Esto resalta un fenómeno donde individuos o corporaciones pueden tener un impacto desproporcionado sobre la opinión pública y la política, utilizando plataformas digitales como vehículos para sus agendas.

En América Latina, Venezuela ha implementado bloqueos a aplicaciones como TikTok, reflejando cómo los gobiernos pueden intentar controlar qué información llega a sus ciudadanos. Este tipo de censura es una respuesta a la creciente influencia que estas plataformas tienen sobre la opinión pública y el activismo social. A su vez, China utiliza TikTok como una herramienta no solo de entretenimiento, sino también como un medio para proyectar su narrativa política y cultural hacia el exterior, especialmente en relación con Taiwán, otro ejemplo crítico donde las redes sociales juegan un papel crucial. La influencia china busca moldear la percepción pública tanto dentro como fuera de Taiwán mediante campañas informativas que buscan desestabilizar el apoyo internacional hacia el país en una guerra digital.

Las comunidades más vulnerables también son víctimas de las redes sociales: temas como las vacunas y las terapias de conversión han sido utilizados en apps para propagar ideologías perjudiciales. Grupos extremistas han encontrado en estas plataformas un espacio fértil para difundir su mensaje, reclutando seguidores y normalizando prácticas dañinas bajo el disfraz de “libertad de expresión”. Así, las redes sociales han transformado no solo la manera en que nos comunicamos, sino también cómo se libra la guerra moderna. Desde influencias políticas hasta conflictos bélicos directos, estas plataformas son armas poderosas que pueden moldear realidades y alterar percepciones. Presta atención.

Despues de leer, ¿qué te pareció?

  • Me gustó
  • Me prendió
  • 1
    Lo amé
  • Me deprime
  • WTF!
  • Me confunde
   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido

Utilizamos cookies propias y de terceros para ofrecerte una mejor experiencia y servicio. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso.

Aceptar
NIGHT MODE DAY MODE