¡No te pierdas de nada! 👽

Sucribirme! Let's go!

Un resumen de historias para leer, mirar y escuchar cada semana. 0% Spam. GDPR.

No quiero, gracias

Es inválido 💣

Mental Health
¡Espera un poco!
Read and listen
Ayy, close that door, we blowin' smoke
Pride

Le corredor trans y no binarie Nikki Hiltz clasifica a la final de 1.500 metros en París 2024

Nikki Hiltz, del equipo de Estados Unidos, compite durante la primera ronda de los 1.500 metros femeninos en la undécima jornada de los Juegos Olímpicos de París. Fotografía: Getty
Words mor.bo Reading 2 minutos

Le corredor no binarie, Nikki Hiltz, pasó este jueves a la final de 1.500 metros de los Juegos Olímpicos de París. Terminó en el tercer lugar en su eliminatoria de semifinales de los 1.500 metros femeninos para clasificarse para la final del sábado.

Hiltz, que también se identifica como transgénero, se convirtió en le primer atleta abiertamente trans y no binarie en pasar a una final individual. Hiltz terminó en un tiempo de 3:56.17. Cuando se le preguntó qué significaba para elle este hito, Hiltz dijo: “Sé que soy le primero, pero sé que no soy le últime”. Agregó: “Espero poder ponérselo un poco más fácil a la próxima persona no binaria”.

Le atleta dijo que gana fuerza extra al representar a una comunidad más amplia. “Siento que tengo un superpoder por ser queer”, dijo Hiltz. “Antes de que se dispare el arma, sé que me quieren y me apoyan, y eso me permite correr libremente. No importa cuál sea el resultado”. De igual forma, Hiltz dijo que “solo quiere devolver ese amor y defender y utilizar su plataforma”, señalando que en los últimos dos años ha habido más de 500 leyes anti-LGBTQI+ que se han aprobado o introducido en los EE.UU..

Le corredor trans y no binarie Nikki Hiltz clasifica a las Olimpíadas de París

Además de Hiltz, hay otros atletas transgénero y no binarie que compiten en París. Quinn, una veterana jugadora de la selección canadiense de fútbol, ganó una medalla de oro en Tokio y jugó en el equipo de este año. Además, Hergie Bacyadan, de Filipinas, perdió su combate el miércoles, pero se convirtió en el primer hombre abiertamente transgénero que compite en los Juegos.

Hasta ahora, no se sabe de ninguna mujer transgénero que compita en París. La halterófila neozelandesa Laurel Hubbard compitió en Tokio, mientras que la corredora de BMX del Team USA Chelsea Wolfe fue suplente en los Juegos de Tokio.

Despues de leer, ¿qué te pareció?

  • Me gustó
  • Me prendió
  • Lo amé
  • Me deprime
  • WTF!
  • Me confunde
   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido

Utilizamos cookies propias y de terceros para ofrecerte una mejor experiencia y servicio. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso.

Aceptar
NIGHT MODE DAY MODE