Llegó el veredicto del caso Samuel Luiz, con tres autores culpables, un cómplice y una mujer absuelta

El juicio por el asesinato de Samuel Luiz, quien fue agredido mortalmente el 3 de julio de 2021, finalmente llegó a un veredicto el día de hoy, en el que el jurado declaró culpables de autoría a tres de los cinco acusados. Después de 21 días de juicio y seis días de deliberación, el jurado popular de la Audiencia Provincial de A Coruña encontró a Diego Montaña, Alejandro Freire y Kaio Amaral Silva culpables de asesinato con alevosía. Además, Montaña fue acusado de homofobia, mientras que Alejandro Míguez fue considerado cómplice del crimen. La única mujer acusada, Catherine Silva, fue absuelta.
El jurado determinó que Montaña fue el iniciador de la agresión y actuó con animadversión hacia la orientación sexual de Samuel. A pesar de que las acusaciones pedían penas entre 22 y 27 años, el jurado descartó el agravante de ensañamiento en todos los casos, lo que significa que la sentencia final podría ser diferente a la solicitada por la Fiscalía. Alejandro Freire y Kaio Amaral Silva también fueron hallados de asesinato con alevosía, y este último también fue encontrado de robo, ya que sustrajo el teléfono móvil de la víctima durante la agresión.
La decisión del jurado fue unánime para Montaña y Freire, mientras que en el caso de Amaral y Míguez se alcanzó por mayoría. De igual manera, el jurado solicitó que Diego Montaña, Kaio Amaral y Alejandro Freire paguen una multa de EUR €263.000 para la familia de Samuel, así como otros EUR €40.000 adicionales por la incapacidad del padre de la víctima. Tras el veredicto, se espera que la magistrada imponga las penas correspondientes en los próximos días, que podrían ser menores a las solicitadas por la Fiscalía.
Por su parte, los equipos de defensa de los acusados anunciaron su intención de apelar las decisiones del jurado, argumentando falta de pruebas suficientes y cuestionando la unanimidad del veredicto en algunos casos. Las reacciones al veredicto fueron intensas. Mientras que Silva mostró alivio al ser absuelta, otros acusados como Amaral reaccionaron con desconsuelo. Este juicio ha sido uno de los más prolongados en Galicia en términos de deliberación, lo que refleja la complejidad del caso y la carga emocional involucrada.
Organizaciones LGBTQI+ celabraron el veredicto como un paso hacia la justicia, destacando la importancia de condenar actos motivados por odio. La Federación Estatal LGTBI+ considera que este fallo envía un mensaje claro sobre la intolerancia hacia la violencia homofóbica en España: “Demuestra que vivimos en un Estado de derecho contundente contra el odio”.
Despues de leer, ¿qué te pareció?
-
2Me gustó
-
-
2Lo amé
-
-
-