Lo sentimos, solo puedes ser un twink si eres gay

Si formas parte de la comunidad LGBTQI+, de la gay, o incluso si eres un conocedor de la subcultura homosexual, lo más probable es que alguna vez hayas escuchado o utilizado la expresión twink para referirte a alguien. Es sin duda un término conocido en el porno gay, pero también una que de un tiempo para acá se ha vuelto parte del vocabulario de la cultura pop gracias a shows como RuPaul’s Drag Race. Si esta es la primera vez que escuchas la palabra, presta atención.
Un twink es tradicionalmente conocido como un joven gay o bisexual (adolescentes hasta los 20 años, aproximadamente) o uno que parece más joven que su edad, que es típicamente atractivo, de complexión delgada, y uno que no tiene vello corporal ni facial. El nombre proviene de Twinkies, los famosos pastelillos norteamericanos rellenos de crema, y que es justamente la característica (y estereotipo) del twink: un snack delicioso que suele ser un bottom en una relación sexual penetrativa, y por consiguiente, lleno de semen. Sí. Por eso es que les dicen twink.
De un tiempo para acá, la popularidad del término ha hecho que la internet lo use indiscriminadamente ignorando o desconociendo sus orígenes, e incluso el diario The New York Times sugirió que los hombres homosexuales podían incluso ser twinks, poniendo como ejemplo al actor Zac Efron, aquien definían como un twunk (una mezcla entre twink y hunk), describiendo una “nueva era del twink“, que según ahora incluye personas heterosexuales, y que podrían ser “twinks artísticos“. Incluso dijo que Timothée Chalamet era el “twink perfecto”. Chalamet es un hombre hétero, así que no, no es un twink aunque parezca uno.
Si bien es cierto que los hombres homosexuales y bisexuales no tienen el monopolio de ser delgados o jóvenes, llamarse twink es parte de la cultura y la expresión gay. De hecho, es una de las tribus que se encuentran en aplicaciones como Grindr, y es un elemento importante de la identidad gay. De hecho, muchos hombres que se consideran twinks son discriminados por su misma comunidad por ser demasiado femeninos o delicados, y no verse “como un hombre debería”, lo cual es otra concepción equivocada y cargada de misoginia, como si la feminidad fuese algo por lo cual avergonzarse.
Al final, el artículo justifica la existencia de estos nuevos twinks heterosexuales debido a su estética, señalando el impacto que los modelos andróginos (o twinks artísticos) han tenido en los mundos de la moda y la fotografía. Pero dejemos algo muy en claro: si eres hétero eres solo un flaquito atractivo, lo cual está muy bien. Si no estás dispuesto a estar lleno de “crema” como un twink, y soportar que cualquier pareja prospecto te desestime o te llame de esa manera de forma derogatoria por no verte como un ratón de gimnasio, mejor déjale el término a los expertos.
Despues de leer, ¿qué te pareció?
-
53Me gustó
-
9Me prendió
-
20Lo amé
-
10Me deprime
-
59WTF!
-
23Me confunde