Los psicodélicos podrían cambiar nuestra personalidad según los hallazgos de estos investigadores

En los últimos años, hemos visto de manera bastante interesante cómo la comunidad médica ha comenzado a tratar enfermedades mentales de manera completamente diferente, abriéndose al uso de sustancias que van desde la psilocibina (el ingrediente activo de los hongos mágicos), la ketamina, el LSD y muchos más, sugiriendo que estas drogas afectan positivamente ciertas áreas y hacen mucho más fácil el manejo de diagnósticos como el estrés post-traumático, el alcoholismo, la depresión, la ansiedad y mucho más. Debido al éxito de estas nuevas terapias, muchos se preguntan qué es lo que hace que los psicodélicos causen un cambio en nuestro punto de vista y nuestra personalidad.
Un nuevo estudio publicado recientemente en la revista Frontiers in Psychology buscó responder esa duda con una pequeña investigación que utilizó el modelo de los cinco factores de la personalidad: Neuroticismo, Extraversión, Apertura, Amabilidad y Conciencia. De esta manera, si los psicodélicos realmente afectan nuestra personalidad, esto se vería reflejado en un antes y un después. El autor principal del estudio, Brandon Weiss, dice que “la personalidad es una herramienta útil para entender cómo los seres humanos cambian psicológicamente y en su comportamiento tras la experiencia psicodélica”.
Para la investigación, el equipo reclutó a personas que estuvieran planeando una experiencia psicodélica en un futuro próximo, y les pidieron que llenaran cuestionarios especializados de personalidad, primero antes de su experiencia y luego dos y cuatro semanas después. “Descubrimos que, en promedio, había dos rasgos que mostraban un cambio significativo después de sus experiencias”, dijo Weiss a IFLScience. “En primer lugar, las personas parecían informar de que no eran tan pendencieras o críticas en sus interacciones con los demás. En segundo lugar, las personas informaron que se alteraban con menos facilidad por las cosas y estaban menos ansiosas”.
Además, parece que los psicodélicos le dieron a las personas una mayor capacidad de empatía con los demás y un mayor sentido de “pertenencia” en la comunidad y la sociedad. Pese a que los resultados fueron alentadores, Weiss subrayó que deben tomarse con precaución. El estudio tuvo una tasa de abandono bastante alta: más de 650 participantes comenzaron el experimento, pero menos de 150 llegaron a completar las cuatro semanas del estudio, por lo que no pueden afirmar que se trate de una muestra representativas.
No obstante, Weiss dijo que el estudio arrojó algunos resultados “extremadamente intrigantes”. El hallazgo de los investigadores sobre la reducción de la conflictividad y la criticidad es algo que no se ha visto mucho en la literatura antes, y “abre la posible eficacia de los psicodélicos en el espectro antagonista externalizado de la enfermedad mental”, explicó Weiss. Esos son los rasgos de personalidad relacionados con la criminalidad, la violencia de pareja, la agresión y la violencia física, y los estudios futuros podrían centrarse en el potencial de los psicodélicos para reducir estos rasgos.
Despues de leer, ¿qué te pareció?
-
4Me gustó
-
1Me prendió
-
3Lo amé
-
-
-