Luigi Mangione enfrenta la pena de muerte tras solicitud formal de la justicia de EE.UU.

El Departamento de Justicia de Estados Unidos notificó formalmente este jueves al tribunal federal de Nueva York que solicitará la pena de muerte para Luigi Mangione, de 26 años, si es declarado culpable del asesinato de Brian Thompson, director ejecutivo de UnitedHealthcare. El crimen ocurrió el 4 de diciembre de 2024 en el centro de Manhattan, cuando Mangione disparó a Thompson por la espalda frente a un hotel en Nueva York, y la Fiscalía sostiene que Mangione actuó “con la intención de atacar a toda una industria” y “generar oposición política y social”mediante un acto de violencia letal.
La fiscal general de EE.UU., Pam Bondi, ordenó a principios de abril a los fiscales federales que pidieran la pena capital en este caso, en línea con la agenda del presidente Donald Trump para combatir los delitos violentos y reforzar la seguridad en el país. Bondi calificó el asesinato como un acto premeditado y a sangre fría que conmocionó a la nación, destacando que Thompson era un hombre inocente y padre de dos niños pequeños. Los abogados de Mangione han intentado impedir la aplicación de la pena de muerte, alegando que se está privando a su cliente del debido proceso.
Mangione enfrentará cuatro cargos federales, entre ellos asesinato con arma de fuego, que es el único delito que contempla la pena de muerte en este caso. Además, se le imputan delitos por uso de armas y acoso. En paralelo, tiene once cargos en la jurisdicción de Manhattan, con una posible condena máxima de cadena perpetua, y otros cargos en Pensilvania relacionados con posesión de armas y falsificación de identidad, donde fue detenido cinco días después del crimen.
El caso ha generado una gran atención mediática en Estados Unidos. Mangione ha sido descrito en algunos medios y redes sociales como un símbolo de protesta contra las aseguradoras privadas, y ha recibido apoyo de grupos de seguidores que incluso ya han recaudado cerca de un millón de dólares para sus gastos legales.
Tras el asesinato, Mangione huyó y fue capturado días después en Pensilvania, donde se le encontró armado con un arma equipada con silenciador, posiblemente fabricada con impresora 3D, y documentos que evidenciaban su plan y motivaciones. En todas las instancias judiciales, Mangione ha mantenido su declaración de no culpable. La audiencia en la que se espera que se declare no culpable de los cargos federales tendrá lugar este viernes, un día después de que se notificara formalmente la solicitud de pena de muerte.
Despues de leer, ¿qué te pareció?