Maduro es juramentado presidente en Venezuela e ilegitimado por la comunidad internacional

Nicolás Maduro fue juramentado esta mañana como presidente de Venezuela, en una ceremonia que tuvo lugar en el Palacio Federal Legislativo de la ciudad de Caracas. Este evento se realizó en medio de un clima de tensión política y rechazo internacional, ya que numerosos países y organizaciones han cuestionado la legitimidad de los resultados de las elecciones del 28 de julio de 2024, donde Maduro fue declarado ganador por el Consejo Nacional Electoral (CNE), controlado por el oficialismo. Según el CNE, Maduro obtuvo el 52% de los votos, mientras que la oposición, representada por Edmundo González, sostiene que este último ganó con un 70% de los votos, basándose en actas recogidas por sus representantes.
La ceremonia de juramentación estuvo marcada por la ausencia del líder opositor Edmundo González, quien había prometido asistir a pesar de las amenazas de detención por parte del gobierno. González, que se encuentra en el extranjero, dijo desde República Dominicana que “nos veremos todos muy pronto en Caracas en libertad”.
El día anterior a la toma de posesión, la líder opositora María Corina Machado fue detenida por la fuerza durante una manifestación en Caracas. Hoy en la tarde emitió un vídeo como respuesta a la toma de posesión de Maduro. “Hoy 10 de enero, Maduro consolida un golpe de estado frente a los venezolanos y frente al mundo. Decidieron cruzar la raya roja que oficializa la violación a la Constitución Nacional”. Machado también detalló lo ocurrido durante su detención el día de ayer, afirmando que fue violentamente bajada de una motocicleta en la que se trasladaba y subida en otra de funcionarios policiales, que pronto la dejaron ir. “Estoy bien ahora, aunque tengo fuertes dolores y contusiones en algunas partes de mi cuerpo. Es evidente que lo que me pasó ayer demuestra las profundas contradicciones que hay dentro del régimen”.
Machado también agradeció a los “aliados democráticos de Venezuela, afirmando que a partir de hoy
hay que “arreciar aún más la presión hasta hacerle entender a Maduro que esto se acabó”.
Durante su discurso tras la juramentación, Maduro afirmó: “Este nuevo período será uno de paz y prosperidad para nuestro pueblo”. Sin embargo, su gobierno enfrenta un amplio rechazo tanto a nivel nacional como internacional. La comunidad internacional ha expresado su preocupación por la situación política y humanitaria en Venezuela, lo que ha llevado a muchos países a no reconocer su mandato.
La ceremonia también se vio afectada por el cierre temporal del espacio aéreo y fronteras con Colombia, medida impuesta por el régimen venezolano para evitar protestas durante la toma de posesión. A medida que Maduro asume su tercer mandato presidencial, la situación en Venezuela continúa siendo crítica. La oposición mantiene su postura firme contra lo que consideran un régimen ilegítimo y sigue buscando apoyo internacional para presionar al gobierno. La comunidad internacional observa con atención los próximos pasos del gobierno venezolano y las posibles repercusiones para la estabilidad regional.
Despues de leer, ¿qué te pareció?
-
-
-
-
4Me deprime
-
-