Milán prohíbe fumar en exteriores en una de las prohibiciones más duras de Italia hasta la fecha

En Milán, capital financiera y de la moda de Italia, ahora está prohibido fumar en espacios públicos y al aire libre. Se trata de la extensión más dura de una serie de prohibiciones que comenzaron en 2021 con el objetivo de mejorar la calidad del aire de la ciudad. La prohibición entró en vigor el 1° de enero, en lo que constituye la prohibición más estricta hasta la fecha en la capital italiana de la moda.
Quienes infrinjan las nuevas leyes podrán ser sancionados con multas de entre 40 y 240 euros, y las autoridades locales afirman que la medida se aplica a “todos los espacios públicos, incluidas las calles”, aunque prevé una excepción para los lugares aislados. Quienes fumen en espacios aislados podrán hacerlo en el exterior, pero deberán mantener una distancia mínima de 10 metros con respecto a otras personas.
La prohibición es la última de una iniciativa lanzada en 2021 con el fin de mejorar la calidad del aire de la ciudad. Según las autoridades, el motivo es proteger también la salud de los ciudadanos de los efectos nocivos del humo pasivo inhalado por los no fumadores en los espacios públicos, especialmente los frecuentados por niños.
Sin embargo, la prohibición no se aplica a los cigarrillos electrónicos, más conocidos como vapes. El Ayuntamiento de Milán aprobó en 2020 una ordenanza sobre la calidad del aire de la ciudad que preveía prohibiciones y reducciones progresivas del consumo de tabaco. En 2021 entró en vigor la primera prohibición prevista en la ordenanza, que prohíbe fumar en parques públicos, zonas de juegos infantiles, paradas de autobús e instalaciones deportivas.
La primera prohibición nacional de fumar en Italia, en 1975, prohibía fumar en el transporte público y en las aulas y otros espacios determinados. 20 años después, la prohibición se amplió a las zonas de la administración pública y en 2005 a todos los espacios públicos cerrados, lo que la convirtió en pionera en Europa. En Italia, solo el 19% de las personas son fumadoras, de acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística (ISTAT) con datos de 2023, por debajo de la media del 24% en la Unión Europea.
Despues de leer, ¿qué te pareció?