Miles de personas protestan en Francia tras la victoria de la ultraderecha en primera ronda electoral

Miles de manifestantes tomaron las calles de Francia el domingo por la noche tras la victoria de la Agrupación Nacional (RN) de Marine Le Pen en la primera vuelta de las elecciones legislativas. Los vídeos en redes sociales mostraban el incendio de una motocicleta y contenedores, mientras los alborotadores destrozaban fachadas de tiendas y otros lanzaban fuegos artificiales. La policía antidisturbios fue filmada lanzando gases lacrimógenos en zonas muy concurridas.
El RN y sus aliados obtuvieron el 33% de los votos, seguidos por un bloque de izquierdas con el 28% y los centristas del presidente Emmanuel Macron con solo el 20%, según mostraron los resultados oficiales del Ministerio del Interior el lunes. Al Jazeera informó que varios miles de manifestantes anti-RN asistieron más tarde a un mitin de la Alianza de Izquierdas en la Plaza de la República de París. También estallaron protestas en Lyon, Nantes y otras ciudades importantes.
Najiya Khaldi, una profesora de 33 años, declaró al medio árabe que sentía “asco, tristeza y miedo” ante los contundentes resultados del RN. “No estoy acostumbrada a manifestarme”, dijo. “Creo que he venido para tranquilizarme, para no sentirme sola”. Otro manifestante declaró a la agencia de noticias AP que Francia estaba “yendo hacia el extremo”. Cynthia Fefoheio, estudiante de Ciencias Políticas de 19 años, dijo: “La gente no entiende que esto nos afectará durante años y años. Esta es la Francia del odio que está creciendo, no la Francia de la solidaridad y la unión”.
Tras la publicación de los sondeos a pie de urna el domingo por la noche, Le Pen afirmó que el bando de Macron había quedado “casi aniquilado”. Dirigiéndose a una multitud jubilosa que ondeaba banderas tricolores francesas azules, blancas y rojas, Le Pen hizo un llamamiento a sus partidarios y a los votantes que no apoyaron a su partido en la primera vuelta para empujarlo y darle una mayoría legislativa dominante. En ese caso, el protegido de Le Pen, Jordan Bardella, de 28 años, se convertiría en primer ministro.
Macron, que ha dicho que no dimitirá antes de que expire su mandato en 2027, se vería forzado a un incómodo acuerdo de reparto del poder llamado “cohabitación” en Francia. En su intervención del domingo por la noche, el primer ministro francés, Gabriel Attal, dijo que ni un solo voto debería ir a la Agrupación Nacional en la segunda vuelta. “Lo que está en juego está claro: impedir que la Agrupación Nacional tenga mayoría absoluta”, dijo después de que quedara claro que su partido y el de Macron quedarían terceros. Las elecciones a la Asamblea Nacional de Francia, de 577 escaños, se celebran a dos vueltas. Los escaños en los que ningún candidato obtiene el 50% de los votos en la primera vuelta pasan a una segunda ronda, en la que participan los dos candidatos más votados, así como cualquier otro que haya obtenido más del 12,5%. Quien obtenga más votos en la segunda vuelta ganará el escaño.
Despues de leer, ¿qué te pareció?