Miles de personas salen a las calles de Reino Unido a frenar a la ultraderecha: “Fuera racistas”

La violencia a gran escala que los grupos de extrema derecha esperaban continuar esta semana no se materializó después de que miles de contramanifestantes acudieran a enfrentarse a ellos. En las calles de varias de las principales ciudades de Inglaterra se escucharon enormes cánticos de “nos defendemos”, “fuera racistas” y “los refugiados son bienvenidos aquí”, superando en número a los atacantes que pretendían causar problemas.
La salida de los ciudadanos británicos se produce después de que la policía advirtiera de que el miércoles podrían producirse más de 100 manifestaciones en todo el Reino Unido, en otra noche de disturbios tras una semana de revueltas en lugares como Sunderland, Hartlepool, Liverpool y Rotherham. Unos 6.000 agentes antidisturbios estaban a la espera después de que se anticiparan concentraciones en 41 de las 43 zonas policiales de Inglaterra y Gales, con la advertencia de los fiscales de que una “lista negra” de centros de inmigración y abogados que poseía la extrema derecha podría constituir terrorismo.
La policía del sureste de Inglaterra fue enviada el miércoles a las ciudades del norte para reforzar los recursos después de que los servicios de inteligencia sugirieran que se planeaban más escenas violentas. Pero el miércoles por la noche, la extrema derecha apenas se dejó ver en zonas como el este de Londres, Bristol, Oxford, Middlesbrough y Brighton, pues cientos de manifestantes con pancartas contra el racismo marcharon pacíficamente por las calles de Birmingham. Se calcula que en Bristol acudieron más de 1.500 contramanifestantes.
Aldershot (Hampshire) fue uno de los pocos lugares donde los agentes de policía se apresuraron a separar a los grupos enfrentados después de que se caldearan los ánimos, pues un grupo que cantaba “Paren los barcos” se enfrentó a un grupo de la organización Stand Up to Racism. En Sheffield, unos 500 manifestantes antirracistas se congregaron y corearon consignas a favor de los refugiados, pero no había señales de ningún grupo de extrema derecha. Decenas de policías se encontraban en la zona con cascos antidisturbios colgados del cinturón. La policía de Northampton pidió a los contramanifestantes que se marcharan después de que las protestas antiinmigración previstas en la ciudad no llegaran a materializarse.
Las fuerzas de seguridad de todo el Reino Unido han empezado a hacer llamamientos para identificar a personas relacionadas con los disturbios generalizados de la semana pasada. Los detectives que investigan los disturbios en Merseyside, Rotherham y Hull han difundido imágenes de más de 50 personas y se ha detenido a más de 400 personas, algunas de las cuales ya han sido condenadas a duras penas de cárcel.
Despues de leer, ¿qué te pareció?