CERRAR

Gracias por leer nuestros informes. El periodismo independiente no se financia solo. Necesitamos de tu apoyo con una contribución, ya sea grande o pequeña. No importa en qué parte del mundo estés.

Mental Health
¡Espera un poco!
Read and listen
Ayy, close that door, we blowin' smoke
Health Mental Health Studies

Mucho tiempo frente a las pantallas puede causar conductas suicidas en adolescentes, según estudio

"Eighth Grade". Fotografía: A24
Words mor.bo Reading 2 minutos

Investigadores de la Universidad de Toronto, Canadá y de la Universidad de California advierten que el exceso de tiempo pasado frente a las pantallas durante la infancia aumenta el riesgo de conductas suicidas en etapas posteriores de la vida. En concreto, el estudio analizó a jóvenes de entre 9 y 11 años y demostró que una hora extra al día dedicada a jugar, ver vídeos, enviar mensajes de texto o chatear por vídeo suponía un aumento medio del riesgo del 9%.

En cuanto al comportamiento suicida, los investigadores incluyeron varios tipos de pensamientos suicidas (por ejemplo, pensamientos generales, relacionados, o pensamientos específicos, con un plan y una intención concretos) e intentos de suicidio. “El uso de pantallas podría conducir al aislamiento social, el acoso cibernético y la interrupción del sueño, lo que podría empeorar la salud mental”, dice el autor principal del estudio, Jason Nagata, MD, profesor asistente de pediatría en la Universidad de California-San Francisco, en un comunicado de prensa. “El tiempo extra frente a una pantalla tiende a sustituir al vínculo con los demás, la actividad física y el sueño”, explica el investigador.

Publicidad
Adolescentes que pasan más tiempo en Internet tienen mayores niveles de estrés, tristeza e ideación suicida, según estudio

Nagata y su equipo analizaron los datos de 11.500 niños de entre 9 y 11 años recogidos en el proyecto nacional Desarrollo Cognitivo del Cerebro Adolescente (ABCD) en Estados Unidos. El estudio se realizó principalmente antes de la pandemia de COVID-19, pero sus conclusiones son especialmente relevantes ahora que la salud mental de los adolescentes, durante la pandemia, se ha deteriorado, señala el profesor Kyle T. Ganson, coautor de la publicación.

Aunque los investigadores alertan de que el suicidio es la segunda causa de muerte entre los adolescentes, también destacan los beneficios del uso de aparatos electrónicos. “El tiempo que se pasa delante de una pantalla puede ayudar a la educación y la socialización, pero los padres deben limitar sus efectos nocivos sobre la salud mental derivados del exceso. Deben hablar regularmente con sus hijos sobre el uso de los aparatos electrónicos y dar buen ejemplo con su comportamiento”, subraya el profesor Nagata.

Publicidad

El estudio fue publicado en la revista Preventive Medicine.

Publicidad

Gracias por leer nuestros informes. El periodismo independiente no se financia solo. Necesitamos de tu apoyo con una contribución, ya sea grande o pequeña para un café para nuestro crew. No importa en qué parte del mundo estés, apóyanos desde tan solo CLP 1.000 por WebPay (si estás en Chile) o un USD 1 por PayPal (si estás fuera de Chile).

Despues de leer, ¿qué te pareció?

  • Me gustó
  • Me prendió
  • Lo amé
  • Me deprime
  • WTF!
  • 1
    Me confunde
   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido

Utilizamos cookies propias y de terceros para ofrecerte una mejor experiencia y servicio. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso.

Aceptar
NIGHT MODE DAY MODE