New Music con Bad Gyal, Blood Orange, Nine Inch Nails, Alice Glass y más

Este viernes musical llega con una explosión de nuevos sonidos: Bad Gyal y Ozuna nos transportan a ritmo de kompa con Última Noche; Blood Orange presenta dos adelantos de su próximo álbum Essex Honey con Mind Loaded y Somewhere In Between; y Nine Inch Nails sorprende con As Alive As You Need Me to Be, primer single de la banda sonora de TRON: Ares. También destacan Alice Glass con el caos visceral de Catch And Release; Reneé Rapp y su crudo single Why Is She Still Here?; Jim Legxacy, que explora la identidad británica en su mixtape black british music (2025) y mucho más. ¡Comencemos!
1. Bad Gyal + Ozuna, Última Noche
Bad Gyal y Ozuna lanzan Última Noche, su segunda colaboración tras Guay (2023), un tema producido por Jorge Milliano y Cromo X que abandona el reggaetón por el kompa, un ritmo haitiano en auge. La canción explora una relación intensa y nostálgica, reflejada en un videoclip dirigido por Tomás Peña con estética Tumble. Bad Gyal se encuentra actualmente en el Bikini Badness Tour, destacando en festivales como Puro Latino, Share Festival y Bilbao BBK Live.
2. Blood Orange, Mind Loaded + Somewhere In Between
Blood Orange (Dev Hynes) anunció su nuevo álbum Essex Honey, su primer disco en seis años desde Angel’s Pulse (2019), que llegará el 29 de agosto bajo RCA. El proyecto, inspirado en su infancia en Essex y el proceso de duelo, incluye colaboraciones con Lorde, Caroline Polachek, Mustafa y otros. Junto al anuncio, lanzó los sencillos Mind Loaded (con influencias hipnóticas y las voces de Lorde, Polachek y Mustafa) y Somewhere In Between (que evoca su sonido más cálido), sumándose al previo The Field.
3. Nine Inch Nails, As Alive As You Need Me to Be
Nine Inch Nails lanzó As Alive As You Need Me to Be, el primer sencillo de su banda sonora para TRON: Ares, que se estrenará el 19 de septiembre con 24 temas. Esta marca la primera vez que la banda (Trent Reznor y Atticus Ross), reconocidos compositores de cine, firman una banda sonora bajo el nombre de NIN. El tema aparece en el nuevo tráiler de la cinta y ya está disponible en streaming.
4. Alice Glass, Catch and Release
Alice Glass lanza Catch And Release, un nuevo tema cargado de distorsión, ritmos asfixiantes y una energía caótica que refleja un colapso emocional. La cantante canadiense describe la canción como una experiencia de pánico intenso, mezclando ansiedad y placer en una atmósfera oscura y visceral. Este es su primer lanzamiento del año, consolidando su propuesta musical audaz y llena de emociones crudas.
5. Reneé Rapp, Why Is She Here
Reneé Rapp avanza hacia el lanzamiento de su próximo álbum Bite Me con su nuevo single Why Is She Still Here?, donde explora las complicaciones de una relación a través de letras cargadas de frustración y vulnerabilidad. La cantante describe el tema como una expresión cruda de sus emociones durante su año más turbulento a los 23 años, convirtiendo esa energía negativa en una canción auténtica que refleja su proceso catártico.
6. Jim Legxacy, black british music (2025)
Jim Legxacy comparte su esperada mixtape black british music (2025) bajo XL Recordings, un proyecto íntimo y multifacético que explora la experiencia negra británica a través de 15 canciones que fusionan rap, rock, folktronica y afro-fusion. El trabajo incluye colaboraciones con Dave en 3x, además de Fimiguerrero y dexter in the newsagent, junto a sencillos previos como stick y father. Este lanzamiento consolida al artista londinense tras su emotivo tributo nothings changed (!) y el adelanto aggressive, marcando su evolución sonora y narrativa.
7. Anohni and the Johnsons, Tiny Desk Concert
Anohni and the Johnsons hicieron su debut en Tiny Desk con un conmovedor set de tres canciones que abordan preguntas existenciales sobre la humanidad y el cambio social. Presentando temas como Why Am I Alive Now? e It Must Change de su álbum My Back Was a Bridge for You to Cross (2023), junto al profundo Hopelessness de su disco homónimo de 2017, la banda ofreció una performance íntima de 20 minutos. Anohni reflexionó sobre el propósito de su música: crear consciencia colectiva y servir como herramienta para el activismo, destacando la necesidad de cuestionar y transformar los sistemas destructivos de nuestra sociedad.
8. Leon Bridges + Hermanos Gutiérrez, Elegantly Wasted
Los Hermanos Gutiérrez lanzan Elegantly Wasted, su primer single en inglés, con la colaboración de Leon Bridges, fusionando sonidos mexicanos con R&B soul. Producido en Nashville con Dan Auerbach (The Black Keys) en el bajo y un destacado equipo de músicos, la canción captura la química creada durante su gira conjunta en 2024. Los hermanos describen el proceso espontáneo en el estudio, donde Bridges improvisó melodías que dieron forma a este tema nostálgico y cálido, marcando el inicio de nuevos proyectos musicales.
9. Yungblud, Changes (Black Sabbath cover)
Yungblud lanzó una versión en vivo de Changes de Black Sabbath, grabada durante el concierto de despedida de la banda en Villa Park ante 40.000 espectadores, con colaboraciones de músicos como Nuno Bettencourt y Adam Wakeman. Todos los fondos recaudados irán a organizaciones benéficas como Cure Parkinson’s y Birmingham Children’s Hospital. El artista describió el momento como “el más grande de su vida”, recibiendo elogios incluso de Ozzy Osbourne. El evento, que también contó con Metallica, Guns N’ Roses y otros, se convertirá en un documental titulado Back to the Beginning: Ozzy’s Final Bow.
10. Japanese Breakfast + Silica Gel, NamgungFEFERE
Japanese Breakfast (Michelle Zauner) se unió a la banda surcoreana Silica Gel para lanzar NamgungFEFERE, un colaboración especial donde Zauner escribe letras en coreano por primera vez, reflejando su conexión con sus raíces. Tras el lanzamiento de su último álbum For Melancholy Brunettes (& sad women) y el sencillo My Baby (Got Nothing At All) para la banda sonora de Materialists, este proyecto marca un momento significativo en su carrera al dirigirse a un público coreano más amplio.
11. Robbie Williams, Spies
Robbie Williams adelanta su nuevo álbum Britpop (lanzamiento el 10 de octubre) con el single Spies, una canción nostálgica y épica escrita junto a Karl Brazil y Owen Parker. El álbum, inspirado en la escena britpop de los 90, promete un sonido más crudo y guitarrero, siguiendo el estilo del adelanto Rocket con Tony Iommi. Williams describe este proyecto como un homenaje a la era dorada de la música británica, incluyendo un tema titulado Morrissey.
12. The Last Dinner Party, This Is The Killer Speaking
The Last Dinner Party anunciaron su segundo álbum From the Pyre (lanzamiento 17 de octubre vía Island Records), presentando el primer single This Is The Killer Speaking, una mezcla teatral y rockera que narra desde la perspectiva de un asesino. La banda describe el álbum como una colección de historias mitológicas ambientadas en “La Pira”, un espacio alegórico de destrucción y renacimiento, con letras que exploran experiencias personales llevadas al extremo a través de imágenes de violencia, santos y catástrofes.
13. Saweetie, Boffum
Saweetie anunció su nuevo EP Hella Pressure (lanzamiento 1 de agosto) y estrenó el energético single Boffum, producido por J White Did It, donde celebra su dualidad. La rapera describe esta etapa como una nueva era de empoderamiento, aunque sigue posponiendo su esperado álbum debut Pretty Bitch Music, explicando que prioriza la autenticidad sobre la prisa. El tema, su primer lanzamiento en solitario del año, sigue a colaboraciones como Loco con Santa Fe Klan.
14. HYO, YES
La integrante de Girls’ Generation, Hyoyeon (HYO), lanzó su nuevo single electro-house YES, su primer lanzamiento del año, acompañado de un vídeo musical donde muestra coreografías en un estudio minimalista. La canción, con letras como Love is calling / Answer baby / You know the word, YES, fusiona un ritmo house energético con su estilo característico.
15. Romy, Mid Air (Transcendence Remixes)
Romy, la integrante de The xx, lanza el EP Mid Air (Transcendence Remixes) con versiones remezcladas de su aclamado álbum solista Mid Air, creadas por Julie Desire, Luca Perry y Angel D’Lite. El proyecto, vinculado a su fiesta benéfica Transcendence x Club Mid Air en Londres, destina sus ganancias a organizaciones pro derechos trans como Not A Phase y Mermaids, junto a una camiseta de edición limitada.
Despues de leer, ¿qué te pareció?