New Music con C. Tangana, Ariana Grande, Lido Pimienta, Bad Bunny y más

Este miércoles llega cargado de nuevos lanzamientos que prometen conquistar tus oídos. Mora y C. Tangana nos seducen con Droga, una bachata que marca el regreso del español a la música. Ariana Grande sigue cautivando con Supernatural, un viaje visual de amor y ovnis, mientras Lido Pimienta nos envuelve en el misticismo de La Belleza. Bad Bunny vuelve a sorprender con el videoclip de Ketu TeCré, donde su amigo Concho vive una noche de despecho. El reinventado i-dle presenta We Are, demostrando su evolución musical, y Alison Goldfrapp nos hechiza con Reverberotic, un adelanto de su próximo álbum en solitario. Pero esto es solo el comienzo de una lista llena de sorpresas. ¡Comencemos!
1. Mora + C. Tangana, DROGA
C. Tangana regresa a la música tras dos años enfocado en su carrera como director (y ganador de dos Goya) con Droga, una bachata sobre desamor junto a Mora para el esperado álbum Lo Mismo de Siempre del puertorriqueño. El disco de 14 temas incluye colaboraciones con Jory Boy, Young Miko y Sech, entre otros.
2. Ariana Grande, Supernatural
Ariana Grande lanzó el video de Supernatural, cuarto sencillo de su álbum Eternal Sunshine, dirigido por ella junto a Christian Breslauer. El visual, extraído de su cortometraje Brighter Days Ahead, muestra a Grande caminando entre los escombros de una ciudad en llamas mientras canta sobre un amor sobrenatural, culminando con su abducción por un OVNI. La canción forma parte de la edición deluxe del álbum.
3. Lido Pimienta, La Belleza
Lido Pimienta, la cantante canadiense-colombiana, lanzó recientemente su nuevo álbum La Belleza, una obra experimental y mística que fusiona folk, cuerdas orquestales, dembow y hasta cantos gregorianos, con la colaboración de la Orquesta Filarmónica de Medellín. A través de nueve canciones, como Mango, Ahora y Quiero Que Me Beses, Pimienta crea un paisaje sonoro diverso y profundo, reflejando su multiculturalidad y desafiando convenciones con su voz poderosa y letras íntimas.
4. Bad Bunny, KETU TeCRÉ
Bad Bunny estrenó el videoclip de Ketu TeCré, donde el personaje animado Concho (una rana presentada en su álbum Debí Tirar Más Fotos) vive una noche de despecho: tras ser rechazado en un club de ranas, Bad Bunny se lo lleva para animarlo. El video (tercero de la saga tras BOKeTE y La Mudanza) mezcla humor y melancolía, con Concho reflexionando sobre sus fracasos amorosos. Este lanzamiento precede su residencia de 30 shows en Puerto Rico y su gira mundial.
5. i-dle, We Are
El grupo surcoreano (G)I-DLE, ahora rebautizado como i-dle, lanzó su octavo miniálbum We Are, que incluye seis canciones nuevas, lideradas por el sencillo Good Thing, acompañado de un videoclip.. Este lanzamiento forma parte de su reciente reinvención, que también incluyó el álbum We Are i-dle con versiones regrabadas de sus mayores éxitos. Este comeback sigue a la renovación de contratos de las cinco integrantes con CUBE Entertainment y su último trabajo previo, I Sway (2024). Paralelamente, Minnie y Yuqi han explorado proyectos en solitario este año.
6. Alison Goldfrapp, Reverberotic
Alison Goldfrapp se trae su nuevo sencillo Reverberotic, un tema de electrónica analógica con su característica voz seductora, que anticipa su próximo álbum solista Flux (que sale 15 de agosto bajo su propio sello A.G. Records). La artista británica describe la canción como un “ascenso sobrenatural” y destaca la libertad creativa de ser independiente.
7. Jessie J, Living My Best Life
Otro de los estrenos de hoy está a cargo de Jessie J, quien lanzó su nuevo sencillo Living My Best Life, el segundo adelanto de su próximo álbum, acompañado de un visualizador grabado hace cuatro años pero pospuesto por un accidente automovilístico que afectó su voz. La canción sigue a No Secrets del mes pasado y muestra a la cantante en escenas citadinas con atardeceres. Este material marca su regreso discográfico.
8. DIIV, Return of Youth
DIIV lanzó la canción Return Of Youth, grabada durante las sesiones de Frog In Boiling Water, pero que adquirió un nuevo significado después de que el vocalista Zachary Cole Smith y su familia perdieran su hogar en los incendios forestales de California a principios de 2024. Smith reflexionó sobre la pérdida, cuestionando conceptos como el hogar, la esperanza y la paternidad en un mundo incierto, aunque finalmente aceptó que la vida sigue adelante pese a las adversidades. El video, que incluye imágenes de los incendios, refleja esta experiencia personal.
9. U.S. Girls, Like James Said
U.S. Girls (aka Meg Remy) se trae el sencillo Like James Said, una canción pop que reflexiona sobre el poder transformador de la pista de baile con la frase de James Brown, dance until you feel better”. El tema, producido junto a Rich Morel, precede a su próximo álbum Scratch It (4AD) y cuenta con un divertido videoclip dirigido por el comediante Tom Henry, quien interpreta a un personaje que intenta bailar con torpeza.
10. Sevdaliza + La Joaqui, Heroína
Sevdaliza y La Joaqui unen fuerzas en Heroína, un potente himno que celebra el poder femenino desde múltiples perspectivas como lo espiritual y lo sensual. La canción comienza con Sevdaliza reivindicando su identidad como mujer migrante y artista, equiparándose con íconos del arte, mientras el coro invoca diosas de diversas culturas (Anahita, Afrodita, Mama Quilla). La Joaqui aporta un contraste terrenal con su flow, hablando de deseo sin culpa e independencia emocional. El título juega con el doble significado de heroína como figura admirable y como sustancia adictiva, reflejando la dualidad de la experiencia femenina. El impactante videoclip, dirigido por Tanu Muino, refuerza este mensaje con un rico simbolismo visual.
11. Turnstile, Look Out For Me
El grupo Turnstile dejó caer su nuevo sencillo Look Out For Me, una épica canción de seis minutos que comienza con guitarras potentes y luego transiciona hacia sonidos electrónicos más serenos, incluyendo un sample de diálogo de la serie clásica The Wire. El tema anticipa su próximo álbum Never Enough, descrito como una “evolución inquieta y electrizante” del sonido innovador de la banda.
12. Wednesday, Elderberry Wine
La banda norteamericana Wednesday llega con su nuevo sencillo Elderberry Wine junto a un videoclip dirigido por Spencer Kelly, marcando su primer material nuevo desde su aclamado álbum Rat Saw God (2023). La vocalista Karly Hartzman describe la canción como una metáfora sobre el amor y las relaciones, comparando su delicado equilibrio con el proceso de preparar adecuadamente el vino de saúco (que puede ser medicinal o tóxico). El video, filmado en un bar icónico de Greensboro con clientes reales, rinde homenaje a los espacios comunitarios auténticos.
13. Robbie Williams, Rocket
Robbie Williams anunció su nuevo álbum BRITPOP, su primer disco de estudio en casi una década, junto al explosivo sencillo Rocket, en colaboración con Tony Iommi de Black Sabbath. Williams describió el tema como una canción llena de “guitarras masivas” y energía desbordante, reflejando su inspiración en la era dorada del Britpop de los 90. El álbum, que incluirá sonidos más rockeros sin perder su esencia pop, representa según el artista un proyecto personal que siempre quiso crear tras su salida de Take That en 1995.
14. Stereolab, Transmuted Matter
Stereolab anuncia su primer álbum nuevo en 15 años, Instant Holograms on Metal Film (que se lanza este viernes via Duophonic/Warp), presentando su tercer sencillo Transmuted Matter. Tim Gane (cofundador de la banda) describe el proceso creativo como “una aventura” sin ensayos previos, mientras Laetitia Sadier destaca su mayor aporte musical y letras que reflexionan sobre el poder creativo humano en tiempos de crisis. El álbum sigue a los sencillos Aerial Troubles y Melodie Is a Wound, marcando el regreso del icónico grupo tras giras y reediciones, con una formación ampliada que incluye colaboradores como Cooper Crain.
Despues de leer, ¿qué te pareció?
-
-
1Me prendió
-
-
-
-
1Me confunde