New Music con Little Simz, Thundercat, Madi Díaz, Rex Orange County y más

Bienvenidos a un New Music cargado de profundidad emocional y sonidos innovadores: Esta semana inicia con Little Simz explorando la salud mental con el atmosférico Don’t Leave Too Soon para la banda sonora de Steve; Thundercat regresando con el soulful I Wish I Didn’t Waste Your Time y el homenaje jazzístico Children of the Baked Potato junto a Remi Wolf; y Madi Diaz desafiando expectativas con el acústicamente crudo Heavy Metal. Además, Rex Orange County ofrece una ruptura honesta en el sereno Take A Drive producido por Pharrell; Yumi Zouma fusiona lo industrial y lo antémico en Drag; HEALTH descarga ira apocalíptica con el electro-industrial ORDINARY LOSS y mucho más. ¡Comencemos!
1. Little Simz, Don’t Leave Too Soon
Little Simz lanzó Don’t Leave Too Soon, tema original para la banda sonora de la película de Netflix Steve (que se estrena el 3 de octubre), donde actúa junto a Cillian Murphy. La canción, coescrita con Miles Clinton James y Matthew Nelson, se construye sobre un loop atmosférico de drum & bass que refleja las batallas tensas con la salud mental presentes en el filme, alineándose con el score compuesto por Geoff Barrow (Portishead) y Ben Salisbury. El videoclip incorpora escenas hiperrealistas de la película —incluyendo una secuencia desorientadora donde el suelo se convierte en techo— capturando la angustia emocional de los personajes.
2. Thundercat, I Wish I Didn’t Waste Your Time + Children of the Baked Potato
Thundercat vuelve con dos sencillos: I Wish I Didn’t Waste Your Time y Children of the Baked Potato con Remi Wolf, ambos producidos por Greg Kurstin. El primero recupera su sonido característico con bajos relajados y armonías, mientras el segundo rinde homenaje al club de jazz The Baked Potato de Los Angeles. Sobre la colaboración, Thundercat destacó: “Ella [Remi] es una ‘hija de la patata asada’ como yo. Supo exactamente lo que la canción necesitaba. Fue salvaje verla hacerlo realidad. Cuanto más escucho la canción, está claro que no pude haber elegido a nadie mejor”.
3. Madi Diaz, Heavy Metal
Madi Diaz estrenó Heavy Metal, un nuevo sencillo de su próximo álbum Fatal Optimist (10 de octubre via Anti-), que contrasta su título con una instrumentación suave y acústica. La canción explora la herencia familiar y la resiliencia emocional, con Diaz explicando: “Realmente quería escribir una canción que se sintiera tan hardcore como yo. Soy emocionalmente heavy metal, pero todo sale suave”. La letra aborda reconocerse en el parecido materno y transformar el dolor en fortaleza metafórica.
4. Rex Orange County, Take A Drive
Rex Orange County (aka Alexander O’Connor) lanzó Take A Drive, un sencillo producido por Pharrell que destaca como una canción de ruptura. La canción aborda la aceptación serena del fin de una relación, y musicalmente, mantiene su esencia característica con melodías inocentes, texturas lo-fi y letras directas, reflejando lo que el artista define como “la única opción es decir la verdad”. El tema marca un regreso significativo tras los cargos de acoso sexual retirados en su contra en 2022.
5. Yumi Zouma, Drag
Yumi Zouma anunció su nuevo álbum No Love Lost to Kindness (30 de enero via Nettwerk), presentando el sencillo Drag, acompañado de un video dirigido por la banda y Julian Vares. El grupo describió la canción como “una rotación lenta en lodo para luego gritar el coro más antémico con todas tus fuerzas”, fusionando “hooks de Smash Hits de 1998 con samples y arpegios de synth industrial de una banda sonora inexistente”. La vocalista Christie Simpson añadió: “Esta canción es una señal a mi niña interior y una manifestación de aceptación. Es un adiós a la vida que viví tanto tiempo. Se trata de liberarme de la lucha”.
6. HEALTH, ORDINARY LOSS
HEALTH anunciaron su nuevo álbum CONFLICT DLC (que se estrenará el 11 de diciembre via Loma Vista), presentando el sencillo ORDINARY LOSS, una explosión de percusión industrial que alterna falsetes etéreos con pulsos electro-agresivos. El vocalista Jacob Duzsik declaró: “No, no es solo tu imaginación. El futuro es una mierda y el teléfono en el que lees esto lo está empeorando, pero por favor no lo sueltes. Nos complace anunciar 12 nuevas pistas de ira, miedo, tristeza y muerte, y rogar por aún más de tu atención alterada”. Producido por STINT y mezclado por Drew Fulk y Lars Stalfors, el álbum se describe como “un trabajo de ira, miedo y catarsis construido para el fin de los tiempos”.
7. Allie X, Is Anybody Out There?
Allie X lanzó el sencillo Is Anybody Out There?, adelanto de una próxima colección que promete mostrar “la amplitud total de la evolución artística de la savant pop prolífica”. La artista explicó el origen orgánico del proyecto: “Cada cierto tiempo, me sentía atraída lejos de mi computadora, hacia el piano. Escuchaba estas melodías y palabras totalmente fuera de lugar para Girl With No Face — apenas inteligibles, como si otra persona las escribiera… Me desafié a mí misma a revisar este archivo fragmentado de tres años de memos de voz y convertirlos en canciones reales”. El tema sigue a su álbum Girl With No Face (2023) y su edición deluxe del año pasado.
8. Parcels, LOVED
Parcels lanzó el fin de semana su tercer álbum de estudio LOVED, manteniendo su característico sonido que define su identidad: funk vibrante, armonías de ensueño y una conexión sónica cohesiva que se despliega en toda su plenitud. El disco destaca por haber sido esculpido globalmente durante una pausa creativa en 2023, con sesiones en Berlín, Byron Bay, Sídney, Oaxaca y Ciudad de México, demostrando su evolución sin perder la esencia que los hizo destacar desde su debut homónimo en 2018 y el conceptual DAY/NIGHT.
9. Damiano David + Tyla + Nile Rodgers, Talk to Me
Damiano David (Måneskin) lanzó el sencillo Talk To Me con Tyla y Nile Rodgers, incluido en la edición deluxe de su álbum debut Funny Little Fears (Dreams). David explicó: “Al acercarse la gira, sentí inesperadamente una nueva ola de inspiración que me llevó a escribir Talk To Me. Lo que hizo esta chispa aún más emocionante fue saber que el legendario Nile Rodgers consideró la canción digna de añadir su guitarra. Siempre sentí que debería ser un dúo, y como había estado escuchando mucho Water [de Tyla], quedé impresionado y quise que la cantara conmigo”. Tyla añadió: “Me enamoré al instante de su vibra nostálgica. Me escuché en ella inmediatamente”, mientras Rodgers describió el proceso: “Quise que mi guitarra fuera la tercera voz. ¡Fue divertido trabajar en esto!”.
10. Belén Aguilera, Anela
La española Belén Aguilera lanzó el fin de semana su cuarto álbum conceptual Anela (acrónimo de Aunque No Exista La Arcadia), una obra que construye un universo imaginario inspirado en la mitología, la fantasía y lo onírico. La artista explicó: “Quería salir de mi zona de confort, encontrarme con nuevos sonidos, estilos, melodías y conmigo misma”, describiendo el proyecto como “la máxima expresión del sentimiento” para “conectar con todos los que persiguen sus sueños”. Musicalmente, marca un retorno a sonidos orgánicos y mezcla de géneros con prominencia de cuerdas, adoptando una escritura “menos literal, más abstracta”. El disco incluye 13 temas como Dramático, Ático, Bruja y Mutantes, estos dos últimos acompañados de vídeos musicales con una estética visual barroca y surrealista.
Despues de leer, ¿qué te pareció?