“Ni un paso atrás”: Revés para Vox en Madrid tras rechazo de la alarmante derogación de leyes LGBTQI+

Hoy 16 de diciembre fue un día clave en la Asamblea de Madrid, después de que el partido ultraderechista Vox acelerara la tramitación de su “Ley de Igualdad” para la comunidad y que incluye una cláusula para derogar las dos leyes LGTBI vigentes actualmente en la región: la Ley de Identidad y Expresión de Género e Igualdad Social y no Discriminación y la Ley de Protección Integral contra la LGTBIfobia.
La Ley de Protección integral contra la LGTBIfobia y la discriminación por razón de orientación e identidad sexual en la Comunidad de Madrid garantiza el derecho de toda persona en la Comunidad de Madrid a no ser discriminada por razón de su orientación sexual o identidad y/o expresión de género ni por sus características sexuales. Además, esta ley introduce medidas educativas en diversidad sexual, sanciones administrativas contra la discriminación y prohíbe “las mal llamadas terapias de reconversión, autenticas torturas para nuestres jóvenes, así como las cirugías y tratamientos iatrogénicos no deseados en bebés intersexuales”.
Por su parte, la Ley Trans señala que ninguna persona podrá ser presionada para ocultar, suprimir o negar su identidad de género, expresión de género, orientación sexual o características sexuales.
El día de ayer, una multitud de personas se manifestaron en la Puerta del Sol para plantarle cara a Vox y la derogación de las leyes, como pretenden hacerlo con su “Ley de Igualdad” que llevaron este jueves al Pleno de la Asamblea de Madrid, aunque al parecer, no salió adelante por la abstención del Partido Popular a la misma. Desde el Gobierno autonómico aún no se ha definido qué votará en esa sesión. Sin embargo, cabe destacar que el PP considera inconstitucionales aspectos de la propuesta de Vox que no menciona la palabra “mujer” y que la presidenta de la Comunidad, Isabel Díaz Ayuso, se opone a derogar, aunque en ocasiones ha mencionado “eliminar” dos artículos.
La noticia ha levantado reacciones entre la oposición de la Asamblea. Uno de los mensajes más compartidos el día de hoy fue la intervención del presidente parlamentario del grupo Más Madrid, Eduardo Rubiño, que ya había calificado la propuesta como “el primer retroceso en legislación LGTBI en España de la democracia”. En su perfil de Twitter, Rubiño exigió que se dé a conocer “si esta es la agenda oculta del acuerdo presupuestario”. Además, comentó que si las leyes sufren un recorte parcial o una derogación total, ambos escenarios supondrían “una barbaridad”.
Despues de leer, ¿qué te pareció?
-
-
-
-
1Me deprime
-
1WTF!
-