¡No te pierdas de nada! 👽

Sucribirme! Let's go!

Un resumen de historias para leer, mirar y escuchar cada semana. 0% Spam. GDPR.

No quiero, gracias

Es inválido 💣

Mental Health
¡Espera un poco!
Read and listen
Ayy, close that door, we blowin' smoke
Pride

Ninguno de los ganadores del Oscar por “Emilia Pérez” mencionó a las personas trans en sus discursos

Clement Ducol y Camille Dalmais, dos de los ganadores del Oscar por la canción original "El Mal". Fotografía: Getty
Words mor.bo Reading 4 minutos

Para nadie es un secreto que la película Emilia Pérez, dirigida por Jacques Audiard, fue objeto de varias controversias en su camino hacia los Oscar: ha enfrentado críticas por su representación de la cultura mexicana y la experiencia trans, por reproducir estereotipos y no explorar profundamente la complejidad de la identidad trans en México. La falta de autenticidad en su narrativa ha sido un punto de conflicto, ya que algunos ven la película como una visión superficial de la experiencia trans desde una perspectiva cisgénero.

La protagonista de la película, Karla Sofía Gascón, se convirtió en la primera actriz trans en ser nominada a un Óscar, pero su campaña se vio ensombrecida por polémicas relacionadas con sus antiguos tuits racistas e islamofóbicos. Esto llevó a que Netflix y el equipo de la película la marginaran en la promoción. Sin embargo, como mujer trans, durante la ceremonia de los globos de Oro mencionó las injusticias contra las personas trans al hablar en nombre del reparto tras el triunfo de la película en la categoría de mejor película musical o de comedia. “Nos pueden meter en la cárcel, nos pueden golpear, pero nunca podrán arrebatarnos nuestra alma, nuestra resistencia o nuestra identidad. Quiero decirles, alcen la voz y digan que he ganado, soy quien soy, no quien quieren que sea”, dijo.

@ismorbo

El poderoso discurso de Karla Sofía Gascón en los Globos de Oro. “Emilia Pérez”, el narcomusical del cineastra francés Jacques Audiard, obtuvo cuatro estatuillas, incluidas Mejor película musical o comedia y Mejor película en idioma extranjero. 👏

♬ sonido original – MOR.BO

En la ceremonia de los Oscar, el equipo de Emilia Pérez ganó dos premios, pero no hizo mención alguna a la comunidad trans. Saldaña se llevó a casa el premio a la mejor actriz de reparto, y aprovechó su discurso para centrarse por completo en su propia herencia. “Mi abuela llegó a este país en 1961” dijo. “Soy una orgullosa hija de padres inmigrantes con sueños y dignidad y manos trabajadoras, y soy la primera estadounidense de origen dominicano en aceptar un Oscar”. Lamentablemente, olvidó mencionar que la administración Trump, además de afectar a los inmigrantes, tiene en el punto de mira a las personas trans, que se encuentran bajo persecución. En su defensa, al menos sí lo hizo en la ceremonia de los BAFTA.

Más adelante, El Mal, la canción de Saldaña en Emilia Pérez, ganó el Oscar a la mejor canción para los compositores franceses Camille y Clément Ducol y su coescritor, el director de la película, Jacques Audiard.  “Escribimos El Mal como una canción para denunciar la corrupción, y esperamos que hable del papel que la música y el arte pueden seguir desempeñando como fuerza del bien y del progreso en el mundo”, dijo Camille en un discurso breve y un poco vago, que terminó cantando durante al menos 20 segundos, que no aprovechó para referirse a las personas trans y su lucha.

¿Lo peor? El director de la película, Jacques Audiard, justificó su silencio sobre los derechos trans tras bastidores frente a la prensa argumentando que “no tuvo la oportunidad de hablar” al no ganar los premios a Mejor Película o Mejor Director. Sin embargo, su victoria en la categoría de Mejor Canción Original le brindó un espacio para dirigirse al público y a la prensa, oportunidad que no aprovechó para abordar el tema. Tampoco utilizó el espacio con los periodistas para mencionar nada al respecto.

@lacentral.mx

🏆🎶 “El Mal” de Emilia Pérez se lleva el #Oscar a Mejor Canción Original. 🎤🔥 ¿Estás de acuerdo que fue mejor que las otras nominadas? #emiliaperez #oscars2025 #fyp #foryoupage

♬ sonido original – La Central Mx

Al contrario, el equipo de Anora se encargó toda la noche de reconocer a las trabajadoras sexuales que inspiraron su historia. Al arrojar los derechos de las personas trans bajo la alfombra en uno de los escenarios más importantes del planeta, Emilia Pérez selló su destino como una de las películas más desprestigiadas en la historia del galardón, dejando muy claro que los intereses individuales reinaron sobre el de las personas trans que utilizaron para contar su historia.

Despues de leer, ¿qué te pareció?

  • Me gustó
  • Me prendió
  • 1
    Lo amé
  • 1
    Me deprime
  • WTF!
  • Me confunde
   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido

Utilizamos cookies propias y de terceros para ofrecerte una mejor experiencia y servicio. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso.

Aceptar
NIGHT MODE DAY MODE