NEW STORE         NEW MERCH         NEW STORE         NEW MERCH         NEW STORE         NEW MERCH         NEW STORE         NEW MERCH         NEW STORE         NEW MERCH         NEW STORE         NEW MERCH         NEW STORE         NEW MERCH         NEW STORE         NEW MERCH
CLOSE
Follow 🔥
Coronavirus
¡Espera un poco!
Read and listen
Ayy, close that door, we blowin' smoke
Art Perspectives

Nir Arieli convierte a bailarines en esculturas vivientes en “Flocks”

Words mor.bo
"Flocks" del fotógrafo Nir Arieli

“Flocks” del fotógrafo Nir Arieli

Nir Arieli es un fotógrafo israelí que comenzó su carrera capturando imágenes de la milicia de su país. Luego de recibir una beca para estudiar en la Escuela de Artes Visuales de Nueva York, el mundo de la danza se convirtió en su pasión. Su serie más reciente se titula Flocks, que en Hebreo, idioma nativo del artista, significa tanto “compañía”, como en compañía de danza, y “rebaño”, como en un rebaño de animales.

En la muestra retrata a los integrantes de diversas compañías de ballet y baile alrededor del mundo en imágenes inesperadas y evocativas que los muestra amontonados y en descanso, unidos en una sola masa de cuerpos. En las fotografías, Arieli busca lo que queda en los cuerpos de los bailarines una vez que la danza termina:

“Cuando el baile sale del cuerpo y se elimina el propósito de la presentación artística, sólo queda la posibilidad de movimiento que se esconde bajo la superficie de la piel.”

Dentro de la serie, Arieli fotografió a las compañías Nederlands Dans Theater II, la compañía de baile Batsheva, el Ballet Contemporáneo de Cedar Lake, Shen Wei Dance Arts, Les Ballets Jazz de Montreal, el Ballet Hispánico, Pontus Lidberg Dance, el Alvin Ailey American Dance Theater y la agrupación masculina Les Ballets Trockadero de Monte Carlo. La escuelas de baile Martha Graham y MADBOOTS DANCE también están incluidas en las imágenes.

Pese a las grandes diferencias presentes en cuanto a cultura, herencia y sensibilidades artísticas de cada agrupación, todas las fotografías comparten un mismo espíritu y revelan cómo los bailarines se comunican con lenguaje no verbal para convertirse en esculturas vivientes. Mientras trabajaban juntos, el fotógrafo y sus modelos establecieron un diálogo que le permitieron al artista realizar una narrativa visual más compleja en donde el entrelazamiento de los cuerpos reflejan un trasfondo de sexo, muerte y reflexión en una versión amplificada de la complejidad de las relaciones humanas.

"Flocks" del fotógrafo Nir Arieli

“Flocks” del fotógrafo Nir Arieli

"Flocks" del fotógrafo Nir Arieli

“Flocks” del fotógrafo Nir Arieli

"Flocks" del fotógrafo Nir Arieli

“Flocks” del fotógrafo Nir Arieli

"Flocks" del fotógrafo Nir Arieli

“Flocks” del fotógrafo Nir Arieli

"Flocks" del fotógrafo Nir Arieli

“Flocks” del fotógrafo Nir Arieli

"Flocks" del fotógrafo Nir Arieli

“Flocks” del fotógrafo Nir Arieli

"Flocks" del fotógrafo Nir Arieli

“Flocks” del fotógrafo Nir Arieli

"Flocks" del fotógrafo Nir Arieli

“Flocks” del fotógrafo Nir Arieli

"Flocks" del fotógrafo Nir Arieli

“Flocks” del fotógrafo Nir Arieli

MOR.BO es un medio independiente creado por un colectivo de periodistas. Nuestra independencia y autonomía editorial nos permite ofrecer reportes y análisis intrépidos. Tienes el poder de apoyarnos en estos tiempos económicos volátiles y ayudar al financiamiento de nuestra plataforma con una pequeña contribución. Apóyanos desde tan solo CLP 1.000 o un USD 1. También puedes contribuir adquiriendo nuestra merch exclusiva en nuestra Contemporary Store.

Despues de leer, ¿qué te pareció?

  • 1
    Me gustó
  • Me prendió
  • 3
    Lo amé
  • Me deprime
  • 1
    WTF!
  • 2
    Me confunde
NIGHT MODE DAY MODE