CERRAR

Gracias por leer nuestros informes. El periodismo independiente no se financia solo. Necesitamos de tu apoyo con una contribución, ya sea grande o pequeña. No importa en qué parte del mundo estés.

Mental Health
¡Espera un poco!
Read and listen
Ayy, close that door, we blowin' smoke
Environment Health Science Studies

OMS revela que la industria tabacalera está teniendo un impacto “devastador” en el medio ambiente

Los productos del tabaco son el artículo más sucio del planeta, ya que contienen más de 7.000 sustancias químicas tóxicas que se filtran al medio ambiente cuando se desechan. Fotografía: Unsplash
Words mor.bo Reading 3 minutos

Además de matar a ocho millones de personas cada año, la industria del tabaco tiene un impacto mucho mayor en el planeta de lo que mucha gente cree. Un nuevo informe de la Organización Mundial de la Salud (OMS) publicado hoy detalla el impacto destructivo de esta industria mortal sobre el medio ambiente y la salud de la gente: cada año, el tabaco cuesta al mundo 600 millones de árboles, 200.000 hectáreas de tierra, 22.000 millones de toneladas de agua y libera 84 millones de toneladas de CO2 a la atmósfera. Tan solo las emisiones de CO2 equivalen a una quinta parte de lo que produce la industria aérea.

La mayor parte del tabaco se cultiva en países de ingresos bajos o medios, donde el agua y las tierras de cultivo se necesitan desesperadamente para producir alimentos. En cambio, se utilizan para cultivar estas plantas de tabaco “mortales”, según la OMS, mientras se talan cada vez más bosques. De manera preocupante, el cultivo de estos productos no es el único problema, pues Producen montañas de residuos que persisten y dañan nuestro medio ambiente.

Publicidad
1 de cada 6 personas muere debido a la contaminación atmosférica en el mundo, según estudio

“Los productos del tabaco son el artículo más sucio del planeta, ya que contienen más de 7.000 sustancias químicas tóxicas que se filtran al medio ambiente cuando se desechan”, dice el Dr. Ruediger Krech, director de promoción de la salud de la OMS. Las colillas son la segunda fuente de contaminación por plásticos en el mundo, ya que contienen microplásticos que permanecen en el medio ambiente. Otros productos como el tabaco sin humo y los cigarrillos electrónicos también contribuyen al problema de la contaminación plástica. “Aproximadamente 4,5 billones de filtros de cigarrillos contaminan cada año nuestros océanos, ríos, aceras de las ciudades, parques, suelos y playas”, añade Krech.

Como si eso fuera poco, cada filtro que se tira por descuido puede contaminar hasta 100 litros de agua, y el coste de la limpieza de los productos del tabaco suele recaer en los contribuyentes, y no en la industria causante del problema. Krech declaró que los resultados del informe eran “bastante devastadores”, y añadió que la industria era “uno de los mayores contaminantes que conocemos”. Algunos países europeos, como Francia y España, ya han adoptado una postura: gracias al principio de “quien contamina paga”, se han asegurado de que la industria del tabaco cubra el costo de la contaminación que genera.

Publicidad

La OMS insta a los demás a que sigan este ejemplo y se aseguren de que los que crean la contaminación, también paguen por su limpieza. También pide que se ayude a los cultivadores de tabaco que quieran cambiar a cultivos sostenibles, que se establezcan fuertes impuestos sobre el tabaco, y que se apoyen más los servicios que ayudan a las personas a dejar estos productos adictivos: “Reducir el consumo de tabaco y responsabilizar a la industria es algo que beneficia a la salud y al planeta”.

Publicidad

Gracias por leer nuestros informes. El periodismo independiente no se financia solo. Necesitamos de tu apoyo con una contribución, ya sea grande o pequeña para un café para nuestro crew. No importa en qué parte del mundo estés, apóyanos desde tan solo CLP 1.000 por WebPay (si estás en Chile) o un USD 1 por PayPal (si estás fuera de Chile).

Despues de leer, ¿qué te pareció?

  • Me gustó
  • Me prendió
  • 1
    Lo amé
  • Me deprime
  • WTF!
  • Me confunde
   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido

Utilizamos cookies propias y de terceros para ofrecerte una mejor experiencia y servicio. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso.

Aceptar
NIGHT MODE DAY MODE