Perú: Congreso prohíbe el matrimonio infantil por ley

El matrimonio infantil quedó oficialmente prohibido en Perú esta semana tras una decisión del Parlamento peruano. Este jueves, los legisladores aprobaron una norma que modifica el Código Civil para prohibir el matrimonio de personas menores de 18 años. Anteriormente, los adolescentes de hasta 16 años podían casarse con el consentimiento de sus padres. Entre 2013 y 2022, hubo más de 4.000 uniones legales entre menores de edad en Perú, incluyendo un promedio de 27 matrimonios por año con personas menores de 16 años desde 2012.
El matrimonio infantil es una práctica nociva que afecta principalmente a niñas y adolescentes, aumentando el riesgo de morbilidad y mortalidad materna y neonatal, violencia de género, deserción escolar y perpetuación de la pobreza. La aprobación de esta ley es un paso significativo hacia la protección de los derechos y el bienestar de los menores en el Perú. La iniciativa fue presentada por la Comisión de Justicia y Derechos Humanos y recibió el voto afirmativo de 113 legisladores, ningún voto en contra y tres abstenciones. La ley modifica cinco artículos del Código Civil y añade uno para establecer que las personas menores de 18 años no pueden contraer matrimonio. Además, prohíbe el matrimonio con un tutor adulto y establece que una de las causales de nulidad del matrimonio es que los contrayentes sean menores de 18 años.
El ministerio de la Mujer describió esta aprobación como un “hito importante” para “desterrar prácticas que vienen afectando los derechos fundamentales de niñas y adolescentes” y señaló que “Perú dio un paso adelante en su decisión de ser un país más igualitario y protector de los derechos de la niñez y adolescencia”. De acuerdo con CNN, uno de los votos de abstención fue del congresista José Balcázar, de la bancada Perú Bicentenario, quien antes de la votación dijo a los medios de comunicación que “todo el mundo tiene relaciones: profesores con alumnas, maestras con alumnos, entre alumnos también”.
Como respuesta, el Ministerio de la Mujer rechazó mediante un comunicado “de forma contundente las declaraciones del congresista José María Balcázar, quien insiste en normalizar las relaciones sexuales entre personas adultas con adolescentes en edad escolar”.
Es importante señalar que el matrimonio infantil ocurre no sólo en Perú sino también en otros países de América Latina y alrededor del mundo. Según datos de UNICEF, alrededor de 12 millones de niñas se casan cada año antes de los 18 años en todo el mundo. El matrimonio infantil es una violación de los derechos humanos y está vinculado a problemas como la pobreza, la falta de educación y la violencia de género.
Despues de leer, ¿qué te pareció?