Polémica en España por experimento animal con más de 30 cachorros Beagle que serán sacrificados

En los últimos días, se ha suscitado una fuerte polémica en España: tras una publicación en Instagram que dio el pitazo y la difusión de la noticia, ahora es conocimiento público que la Fundació Parc Científic de Barcelona, perteneciente a la Universitat de Barcelona junto a la empresa privada Vivotecnia, tienen pensado hacer en las próximas semanas un experimento animal para el desarrollo de un nuevo fármaco fibrótico, es decir, para el tratamiento del endiocardio en el corazón humano. Para ello, se sacrificarán 32 cachorros de raza beagle (aunque otros medios refieren que son 38).
Diversas asociaciones que luchan por los derechos de los animales (y lideradas por Cruelty Free International, quien se encargó de difundir el caso en primer lugar) están intentando parar esta acción mediante protestas en las sedes tanto de la empresa encargada del experimento, como a las puertas de La Fundació Parc Científic de Barcelona. Según explican medios como El País, la institución educativa ha revelado que efectivamente, se escogió mediante concurso el pasado año a la empresa Vivotecnia para “desarrollar cuidados para enfermedades fibróticas y comporta el estudio histopatológico de los órganos de 32 perros de raza beagle”. El estudio histopatológico contempla una investigación de las células y el tejido enfermos bajo un microscopio.
La fundación defiende las actividades denunciadas afirmando que “las universidades, los centros de investigación y las instituciones públicas estamos comprometidas a continuar trabajando para buscar alternativas a la experimentación con animales” pero que, de momento esta práctica es muy necesaria para el avance científico en muchos campos y se continuará realizando, pues en estos momentos es “insustituible”. En un principio, se pensaba que la práctica se realizaría en Cataluña, por lo que se debía pedir un permiso especial a las autoridades del de la Generalitat, tal como lo explicó en Twitter Teresa Jordà, consellera de Acció Climàtica, Alimentació i Agenda Rural. Sin embargo, se confirmó que el sacrificio se haría en Madrid.
“Por este motivo, trasladaremos a la Comunidad de Madrid nuestra preocupación, y pediremos que aseguren que se cumple la normativa y se respeten los derechos de los animales, y que una vez finalizado sean dados en adopción si su salud lo permite”, dijo Jordà. Por los momentos, organizaciones como el Partido Animalista Contra el Maltrato Animal y las Juventudes Socialistas de Cataluña llamaron a manifestarse contra el sacrificio de los cachorros. PACMA, en concreto, convocó a una concentración en la Plaza de Sant Jaume de Barcelona este sábado, y que aunque el sacrificio de los animales se llevaría a cabo en Madrid, la gravedad es la misma, y esto les da “más tiempo para intentar parar el sacrificio”.
Cabe destacar por último que a pesar de que Vivotecnia posee el certificado de buenas prácticas de laboratorio, la compañía protagonizó un gran escándalo de maltrato animal el pasado mes de abril, cuando la ONG Cruelty Free International publicó unas imágenes en las que los empleados de la empresa aparecían golpeando, zarandeando e insultando a perros, cerdos, monos, conejos y ratones. Tras el impacto que este caso generó en la opinión pública, la Fiscalía de Medio Ambiente abrió una investigación, que aún no finaliza.
Despues de leer, ¿qué te pareció?
-
-
-
-
3Me deprime
-
1WTF!
-
3Me confunde