CERRAR

Gracias por leer nuestros informes. El periodismo independiente no se financia solo. Necesitamos de tu apoyo con una contribución, ya sea grande o pequeña. No importa en qué parte del mundo estés.

Mental Health
¡Espera un poco!
Read and listen
Ayy, close that door, we blowin' smoke
Environment

Policía de Alemania arresta a Greta Thunberg durante una protesta en una mina de carbón

Agentes de policía sacan a la activista sueca Greta Thunberg de un grupo de manifestantes y activistas y la alejan del borde de la mina de lignito a cielo abierto Garzweiler II. Fotografía: Getty
Words mor.bo Reading 2 minutos

La policía alemana detuvo esta tarde a la activista climática Greta Thunberg durante una protesta contra el derribo de un pueblo para ampliar una mina de carbón. Thunberg fue detenida junto a otros activistas el martes durante las protestas contra la demolición del pueblo carbonero de Luetzerath. Según la policía, todo el grupo será puesto en libertad posteriormente.

Thunberg fue detenida mientras protestaba en la mina de carbón a cielo abierto de Garzweiler II, situada a unos 8 km de Luetzerath, donde se sentó con un grupo de manifestantes cerca del borde de la mina. El derribo del pueblo, situado en el estado occidental de Renania del Norte-Westfalia, fue acordado entre RWE, el gigante energético propietario del pueblo, y el gobierno, en un pacto que permitió a la empresa demoler Lutzerath a cambio de su salida más rápida del carbón y salvar cinco pueblos originalmente destinados a la destrucción.

Publicidad

Tres policías se llevaron a Thunberg y la sujetaron por un brazo en un lugar más alejado del borde de la mina, donde antes estaba sentada con el grupo. A continuación fue escoltada de vuelta hacia los furgones policiales. La activista climática sueca se dirigió a los cerca de 6.000 manifestantes que marcharon hacia Lutzerath el sábado, calificando la ampliación de la mina de “traición a las generaciones presentes y futuras”.

Publicidad

“Alemania es uno de los mayores contaminadores del mundo y debe rendir cuentas”, afirmó. Los activistas han afirmado que Alemania no debería seguir extrayendo lignito (un tipo de lignito utilizado generalmente para generar electricidad en centrales eléctricas) y que, en su lugar, debería centrarse en ampliar las energías renovables.

Publicidad

La policía antidisturbios, respaldada por excavadoras, desalojó a los activistas de los edificios del pueblo y el pasado fin de semana sólo quedaban unos pocos en los árboles y en un túnel subterráneo. Pero los manifestantes, incluida Thunberg, permanecieron en el lugar realizando una sentada hasta el martes.

Publicidad

Gracias por leer nuestros informes. El periodismo independiente no se financia solo. Necesitamos de tu apoyo con una contribución, ya sea grande o pequeña para un café para nuestro crew. No importa en qué parte del mundo estés, apóyanos desde tan solo CLP 1.000 por WebPay (si estás en Chile) o un USD 1 por PayPal (si estás fuera de Chile).

Despues de leer, ¿qué te pareció?

  • Me gustó
  • Me prendió
  • Lo amé
  • 1
    Me deprime
  • WTF!
  • Me confunde
   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido

Utilizamos cookies propias y de terceros para ofrecerte una mejor experiencia y servicio. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso.

Aceptar
NIGHT MODE DAY MODE