¡No te pierdas de nada! 👽

Sucribirme! Let's go!

Un resumen de historias para leer, mirar y escuchar cada semana. 0% Spam. GDPR.

No quiero, gracias

Es inválido 💣

Mental Health
¡Espera un poco!
Read and listen
Ayy, close that door, we blowin' smoke
Politics

Polonia: Oposición logra la mayoría y se prepara para formar un nuevo gobierno tras años de legislación anti-LGBTQI+ y anti-aborto

Donald Tusk, líder del partido Plataforma Cívica de Polonia. Fotografía: Getty
Words mor.bo Reading 6 minutos

Actualización 17/10/23, 15:00 horas:

Los partidos de oposición de Polonia obtuvieron oficialmente suficientes escaños en las elecciones generales del domingo para arrebatar el poder al partido Ley y Justicia (PiS), que ha gobernado el país desde 2015, según el recuento final de votos publicado por la Comisión Electoral Nacional el día de hoy. En las elecciones, que terminaron con una participación récord del 74,4% de la población, el más alto desde la caída del comunismo en 1989.

El PiS regresó como el partido más grande, pero sin la capacidad de formar una coalición ganadora en la cámara baja del parlamento de 460 miembros. Según el recuento final de votos, el PiS obtuvo con un 35,4% de los votos, seguido por la centrista Coalición Cívica (encabezada por Donald Tusk, ex primer ministro de Polonia y ex presidente del Consejo Europeo), con un 30,7%, la Tercera Vía de centroderecha con un 14,4%, la Izquierda con un 8,6%, y la Confederación de extrema derecha con un 7,2%. Eso significa que Ley y Justicia obtiene 194 escaños en el parlamento, la Coalición Cívica obtiene 157, la Tercera Vía 65, la Izquierda 26 y la Confederación 18.

La Coalición Cívica, la Tercera Vía y la Izquierda se han comprometido a formar un gobierno de coalición para expulsar al PiS del poder; lo que significa que juntos tienen 248 escaños. La oposición también aumentó su control de la menos poderosa cámara alta del Senado, ganando 66 escaños frente a 34 para Ley y Justicia. Tras conocerse los resultados, Tusk dijo que la oposición estaba “lista para gobernar” y pidió al presidente Andrzej Duda, quien es constitucionalmente responsable de convocar la primera sesión del nuevo parlamento y nominar un candidato a primer ministro, a “tomar decisiones rápidas”.

La votación del fin de semana en Polonia fue uno de los eventos políticos más importantes en Europa este año, especialmente porque el continente enfrenta un resurgimiento de partidos nacionalistas, populistas y de extrema derecha.

Post original, 16/10/23, 14:24 horas:

Polonia: Gobierno de extrema derecha pierde la mayoría tras años de legislación anti-LGBTQ+ y contra el aborto

El presidente conservador de Polonia, Andrzej Duda, fue el favorito en las elecciones del domingo, parece que no alcanzará los votos necesarios para ganar en una primera vuelta, según la proyección de una encuesta a boca de urna. Los resultados, si se confirman, allanarán el camino para lo que se está convirtiendo en una carrera muy reñida en una segunda vuelta que probablemente enfrentará al actual populista contra el centrista alcalde de Varsovia, Rafal Trzaskowski, que quedó en segundo lugar.

Como sabemos, el partido gobernante ha estado en conflicto con la Unión Europea por leyes que le han dado control sobre los tribunales superiores y órganos judiciales clave, algo que el bloque de 27 naciones ha denunciado como una erosión de los valores democráticos. Pero parece que se avecinan cambios: no solo hubo un récord de votantes que estvo cerca del 72.9%, sino que los jóvenes entre 18 y 29 año superaron por primera vez los votos de los mayores de 60 años, lo que es una proeba fehaciente de la voluntad de cambio en la nación europea tras ocho años de un gobierno conservador, que ha afectado directamente a la comunidad LGBTQI+ y al acceso al aborto.

La UE emprende acciones legales contra Hungría y Polonia por violar derechos de las personas LGBTQI+

Aunque el partido populista de derecha Ley y Justicia, va en camino de ganar la mayoría de los escaños en las elecciones generales de Polonia, según los sondeos a pie de urna es poco probable que consiga un tercer mandato. La encuestadora Ipsos sugiere que el partido, conocido como PiS, obtendría el 36,1% de los votos, mientras que la oposición centrista obtendría el 31%. Si los sondeos a pie de urna son correctos, la Coalición Cívica encabezada por la posición, tiene más posibilidades de formar una coalición. ¿Su objetivo? Poner fin a ocho años del gobierno conservador del PiS. Con el 80,27% de los votos escrutados, la Comisión Electoral Nacional dice que Ley y Justicia tiene el 36,27% de los votos, mientras Coalición Cívica tiene el 29,41% y Tercera Vía el 14,45%. El resultado final se espera para el martes por la tarde, según ha declarado el jefe de la comisión.

Polonia: Indignación por nuevo "registro de embarazos" tras la prohibición casi total del aborto

En referencia a los sondeos a pie de urna, el líder del PiS, Jaroslaw Kaczynski, admitió que no sabía si el “éxito del partido podrá convertirse en otro mandato en el poder”. Dado que el presidente polaco tiene poder para vetar leyes, la victoria de Duda para un segundo mandato es crucial para el partido, que busca seguir reformando las leyes del país de acuerdo con su visión conservadora del mundo. El partidario de la UE, Trzaskowski, ha prometido bloquear cualquier nueva ley que viole las normas constitucionales. En un discurso ante sus entusiastas seguidores el domingo por la noche en la ciudad de Lowicz, al oeste de Varsovia, Duda señaló que su resultado fue mejor que el de la primera vuelta hace cinco años. “Tengo este resultado después de cinco años de estar en política, de haber sido criticado de muchas maneras, atacado, de haber tomado decisiones difíciles”, dijo Duda. “Después de estos cinco años, mucha más gente votó por mí”.

La campaña de Duda se centró en la defensa de los valores tradicionales en esta nación mayoritariamente católica, al tiempo que prometía seguir elevando el nivel de vida hasta alcanzar los niveles de Europa Occidental. Se posicionó en contra del matrimonio y la adopción homosexuales y denunció el movimiento por los derechos LGBTQI+ como una “ideología” peligrosa. Este tipo de retórica, junto con la reforma judicial y la utilización de los medios de comunicación públicos por parte del partido para promover la imagen del gobierno, ha suscitado la preocupación de algunos de que Polonia esté siguiendo los pasos de Hungría en la erosión de las normas democráticas establecidas tras la caída del comunismo hace tres décadas. Durante la campaña, Trzaskowski prometió mantener los populares programas de bienestar social del partido gobernante, al tiempo que prometía restaurar las normas constitucionales y la relación de Polonia con la UE.

Despues de leer, ¿qué te pareció?

  • Me gustó
  • Me prendió
  • Lo amé
  • Me deprime
  • WTF!
  • Me confunde
   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido

Utilizamos cookies propias y de terceros para ofrecerte una mejor experiencia y servicio. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso.

Aceptar
NIGHT MODE DAY MODE