¡No te pierdas de nada! 👽

Sucribirme! Let's go!

Un resumen de historias para leer, mirar y escuchar cada semana. 0% Spam. GDPR.

No quiero, gracias

Es inválido 💣

Mental Health
¡Espera un poco!
Read and listen
Ayy, close that door, we blowin' smoke
Health Lists

¿Qué es el melanoma? Te damos 5 señales para reconocerlo

No olvides consultar a un médico si notas lunares irregulares en tu piel. Fotografía: National Today
Words mor.bo Reading 5 minutos

A medida que se acercan los meses más cálidos del verano, es natural que queramos salir al aire libre y tomar el tan necesario sol, que no solo es una actividad agradable, sino que nos ofrece un poco de la necesaria vitamina D. Sin embargo, debemos recordar que hay que disfrutar del sol con cuidado, pues son los dañinos rayos UV los responsables de que se produzca una de las variedades de cáncer más dañinas: el melanoma o cáncer en la piel. Se considera una enfermedad previsible haciendo algunos ajustes en nuestro estilo de vida, y puedes reducir el riesgo de desarrollarla tomando algunas sencillas precauciones.

De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud, en 2020 se diagnosticaron 325.00 nuevos casos de melanoma en todo el mundo, y unas 57.000 personas murieron a causa de esta enfermedad. Se calcula que en los próximos 20 años, el número de nuevos casos de melanoma aumente en más de un 50%, hasta más de 500.000 al año, y el número de muertes causadas por el melanoma aumente en más de dos tercios, hasta casi 100.000 al año. Así que en el mes de prevención del melanoma, te informamos un poco más acerca de esta variedad de cáncer, que suele afectar a las personas menores de 40 años.

¿Qué es el melanoma?

El melanoma es el tipo más grave de cáncer de piel y se forma en las células (melanocitos) que producen melanina, el pigmento que le da color a la piel, y aunque su causa se desconoce, la exposición a la radiación ultravioleta (UV) de la luz solar o de las lámparas y de las camas solares son algunos de los factores de riesgo más conocidos. El riesgo de manifestar un melanoma es mayor en las personas menores de 40 años, especialmente en las mujeres, así que conocer las señales de advertencia del cáncer de piel puede ayudar a asegurar que los cambios cancerosos se detecten y se traten a tiempo, para que este se pueda tratar con éxito.

¿Por qué se produce?

El melanoma ocurre cuando hay algún problema con las células productoras de melanina (melanocitos) que dan color a la piel. Normalmente, las células de la piel se desarrollan de una manera controlada y ordenada, y las nuevas células sanas empujan las células más antiguas hacia la superficie de la piel, donde mueren y finalmente se caen. Pero cuando algunas células desarrollan daños del ADN, las células nuevas pueden comenzar a crecer fuera de control y con el tiempo pueden formar un tumor de células cancerosas. Cuanto antes se detecte un melanoma, más fácil será su tratamiento. Por ello, es importante que acudas a tu médico de cabecera lo antes posible si tienes algún cambio en la piel.

¿Cómo reconocerlo?

Para ayudarte a identificar las características de los lunares inusuales que pueden indicar melanomas u otros tipos de cáncer de piel, piensa en las letras ABCDE.

– La letra “A” representa la asimetría. Busca lunares con forma irregular, como dos mitades que tienen un aspecto muy diferente.

– La letra “B” representa el borde irregular. Busca lunares con bordes irregulares, cortes u ondas, características de los melanomas.

– La letra “C” representa los cambios de color. Busca crecimientos que tengan muchos colores o una distribución desigual de estos.

– La letra “D” representa el diámetro. Busca nuevos crecimientos en lunares que tengan más de 6 milímetros.

– La letra “E” representa la evolución. Busca cambios en el tiempo, como un lunar que crece de tamaño o que cambia de color o de forma. Los lunares también pueden evolucionar para desarrollar nuevos signos y síntomas, como picazón o sangrado.

¿Hay factores de riesgo asociados al melanoma?

En primer lugar hay que recordar que el cáncer no discrimina edad, género o color de piel, especialmente cuando se trata de melanomas, así que siempre hay que estar atentos a las señales que te dimos arriba. Sin embargo, hay personas que son más propensas a sufrirlo. Entre los factores de riesgo están tener piel clara, puesto que tener menos pigmento (melanina) en la piel significa que tienes menos protección contra la radiación UV perjudicial. Igualmente, si tienes antecedentes de quemaduras por el sol, esto puede aumentar el riesgo de padecer melanoma al igual que la exposición excesiva a la luz ultravioleta. Si vives más cerca del ecuador o en una mayor altitud, donde los rayos del sol son más directos, experimentarás mayores cantidades de radiación UV. Si tienes muchos lunares o lunares inusuales también indica un riesgo mayor de padecer melanoma, al igual que los antecedentes familiares con la enfermedad, o si tienes un sistema inmunitario debilitado.

¿Cómo prevenirlo?

Las medidas preventivas consisten en evitar la luz solar intensa y directa, sobre todo en los meses de verano y entre las 11:00 y las 15:00 horas; llevar gafas de sol con protección ultravioleta, ropa holgada con mangas largas y un sombrero de ala ancha; y utilizar un protector solar con un factor de protección solar (FPS) de al menos 15 y aplicarlo nuevamente con regularidad según lo requieran las actividades, al menos cada 2 horas. Además es muy importante evitar el uso de camas solares para el bronceado.

Despues de leer, ¿qué te pareció?

  • Me gustó
  • Me prendió
  • Lo amé
  • Me deprime
  • WTF!
  • Me confunde
   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido

Utilizamos cookies propias y de terceros para ofrecerte una mejor experiencia y servicio. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso.

Aceptar
NIGHT MODE DAY MODE