¿Qué está pasando en Twitter?

Si has estado en Twitter en las últimas 24 horas, probablemente habrás visto los hashtags #TwitterMigration, #RIPTwitter y #ByeTwitter. La idea general de la gente que publica estos hashtags parece ser el miedo al inminente colapso de la plataforma, que ha ido colapsando poco a poco desde la incorporación de Elon Musk como CEO a finales del mes pasado luego de que se concretara su compra de la res social, que ha estado plagada de incidentes con los usuarios luego de renuncias masivas del personal de la plataforma… y ni hablar del caos que ha sido la implementación de Twitter Blue. Sin embargo, muchos piensan que el barco se está hundiendo, así que hoy te explicamos un poco qué está pasando en Twitter.
En primer lugar, en las últimas 24 horas, Twitter cerró abruptamente sus oficinas. El cierre se produjo después de que Musk, el nuevo propietario del sitio, diera un ultimátum a los empleados, y el plazo para ese pasó. El ultimátum pedía a los empleados que se adhirieran a su filosofía de trabajo “extremadamente dura”, que esencialmente pedía a los trabajadores que aceptaran trabajar horas extras no remuneradas (se dice que hasta 18 horas al día), o renunciaran con tres meses de indemnización. Según diversos reportes, por los momentos no hay departamento de comunicaciones, legal, de recursos humanos, de accesibilidad, de moderación, verificación, y buena parte del equipo de ingenieros que mantenía el website y las apps funcionando decidieron partir o fueron despedidos por Musk. Algunos de ellos fueron incluso despedidos tras explicarle a Musk cuáles eran exactamente los problemas que Twitter estaba enfrentando técnicamente.
¿Cuántas personas aceptaron el ultimátum de Musk? Por ahora es difícil saberlo con seguridad. Insider informa de que menos del 50% de los 4.000 trabajadores que quedan en Twitter aceptaron trabajar en las condiciones hardcore de Musk, algo que suele hacer en sus otras empresas. Un mensaje interno de Twitter en Slack visto por el medio decía que el cierre de las oficinas era probablemente para “prevenir el sabotaje físico mientras la compañía resuelve las revocaciones de acceso”. En otras palabras, parece que a Twitter le preocupa que los empleados descontentos puedan causar estragos en su salida. Si Musk mantiene su ultimátum, eso significa que Twitter está a punto de perder otros 2.000 trabajadores, lo que hace que uno se pregunte cuánto tiempo más puede seguir funcionando la plataforma.
Anoche comenzaron las fallas en buenas partes de Europa, tanto de la app como de la página, por lo que muchos estaban despidiéndose de la red social y buscando a dónde partir, pero al parecer, las cosas lograron normalizarse en las últimas horas. Aunque Twitter no es la mayor plataforma de redes sociales, sigue siendo enorme. Las grandes plataformas necesitan equipos de personas que trabajen día a día para asegurarse de que funcionan como es debido. Los usuarios temen ahora que la empresa no cuente con suficientes personas para mantenerla en funcionamiento, especialmente con el cierre de las oficinas de Twitter.
Al parecer, las oficinas de Twitter se reabrirán el lunes, pero con el desorden vivido por la plataforma en las últimas dos semanas, eso no es una garantía. Las cosas en Twitter son tan caóticas que nadie puede decir con seguridad lo que puede ocurrir el lunes. Si te preocupa perder tus datos de Twitter si el servicio se cierra, puedes descargar un archivo de tu cuenta. Mientras tanto, solo el tiempo dirá qué pasará con uno de los centros más grandes de noticias, información y activismo de la Internet en los últimos 15 años.
Despues de leer, ¿qué te pareció?
-
1Me gustó
-
-
1Lo amé
-
-
1WTF!
-
2Me confunde