¿Quién es Ana Brnabić, la Primera Ministro europea abiertamente lesbiana?

Hace algunas semanas les hablábamos del primer caballero de Luxemburgo, Gauthier Destenay, quien había hecho historia en la reunión más reciente de la OTAN, y quien se había unido por vez primera a las primeras damas y parejas de los líderes de organización internacional para la fotografía oficial del evento como consorte oficial del Primer Ministro de Luxemburgo Xavier Bettel, el único político abiertamente gay en ocupar esta posición en la Unión Europea en este momento.
Pues bien, ahora son más los políticos abiertamente homosexuales que ocupan posiciones importantes, pues el nuevo presidente de Serbia, Aleksandar Vučić, encomendó el jueves la formación del Gobierno a la actual ministra de Administración Pública, Ana Brnabić, quien se declara abiertamente homosexual. Aunque Serbia es un país tradicional en aspectos sociales y en el que la Iglesia Ortodoxa tiene gran influencia, podría ver por primera vez como Primera Ministro a una mujer, y que además es homosexual.
Brnabić, que forma parte de un partido independiente, se convirtió la primera ministra del gabinete de Serbia abiertamente homosexual el año pasado, lo cual llamó la atención de los titulares debido al pobre récord en cuando a derechos LGBTQ+ en ese país. Ahora, a sus 41 años de edad, la nueva Primera Ministra tiene como experiencia haber sido la “Empresaria del año” en su país, y con una educación en el Reino Unido y los E.E.UU, se espera que ayude al presidente Vučić con varias reformas.

Fotografía: AFP
Aunque todavía Brnabić necesita la aprobación oficial por el Parlamento de Serbia la próxima semana, el predidente de ese país declaró que el nombramiento de esta mujer fue una decisión difícil que alcanzó en nombre de “los intereses de Serbia y de sus ciudadanos”. Desde su campaña, Vučić se ha comprometido a mejorar los derechos de los homosexuales como parte de los esfuerzos de Serbia de acercarse y adherirse a la Unión Europea en los próximos años. De acuerdo con Goran Miletić, activista de derechos civiles servio y organizador del desfile del Orgullo LGBT en Belgrado, dice que el nombramiento es definitivamente algo positivo:
“Incluso en países del occidente se considera una gran noticia y como una señal positiva si alguien perteneciente a la comunidad LGBTQ+ se convierte en Primer Ministro. Es aún más importante para un país en donde el 65% de las personas piensan que la homosexualidad es una enfermedad, y el 76% opina que la homosexualidad no debería expresarse abiertamente fuera del hogar”.
Publicidad
Como si esta no fuera ya una excelente noticia para la diversidad sexual, el líder demócrata cristiano Leo Varadkar, hijo de un inmigrante indio y abiertamente gay, se convirtió esta semana en el primer ministro más joven de Irlanda tras recibir el apoyo de la mayoría de la Cámara baja de Dublín. Varadkar, de 38 años, obtuvo 57 votos procedentes de su partido, el conservador Fine Gael, y de los diputados independientes que conforman el Gobierno que ha dirigido en minoría desde las elecciones de 2016 su antecesor en el puesto, Enda Kenny.
¿Cuándo será el turno de los políticos LGBTQ en Latinoamérica?
Gracias por leer nuestros informes. El periodismo independiente no se financia solo. Necesitamos de tu apoyo con una contribución, ya sea grande o pequeña para un café para nuestro crew. No importa en qué parte del mundo estés, apóyanos desde tan solo CLP 1.000 por WebPay (si estás en Chile) o un USD 1 por PayPal (si estás fuera de Chile).
Despues de leer, ¿qué te pareció?
-
5Me gustó
-
-
1Lo amé
-
1Me deprime
-
-