¿Realmente posees inteligencia emocional en tus relaciones?

Por lo general cuando vamos a una app de citas y hacemos swipe infinito, nos fijamos (además de las fotos) en los rasgos que la persona lista como potencialmente compatibles. Le gustan las mascotas, cocinar los fines de semana, el senderismo. Todo bien. Además, buena parte de los perfiles piden cosas similares en la persona que los escoja: debes ser ecológicamente consciente, vegano y honesto. Pero lo que hemos notado es que muchos ahora suelen ahora incluir una frase que sirve tanto como identificador personal como requisito: la inteligencia emocional, un sutil rasgo de personalidad que parece estar por encima de todo lo demás.
¿Qué es la inteligencia emocional? Pues de acuerdo con los expertos de VeryWellMind es “la capacidad de percibir, controlar y evaluar las emociones”, e implica no solo expresar los propios sentimientos, sino comprender, interpretar y responder a las emociones de los demás. Así que sentir empatía por los demás, ser consciente de uno mismo, aceptar la responsabilidad de tus actos y poner límites cuando sea necesario son pilares fundamentales de la inteligencia emocional, lo cual tiene sentido: la otra persona nunca podrá leerte la mente, pero es importante que capte las señales de que te sientes mal, de que necesitas apoyo o de que debe andarse con cuidado. Cuando alguien no se da cuenta, puedes sentirte incomprendido o desatendido.
Sin embargo, muchas personas usan el término sin comprender realmente lo que significa, pues en la actualidad hay una tendencia a utilizar términos psicológicos o de terapia de forma equivocada (gracias, TikTok), y lo que es peor, quienes lo hacen ni siquiera aplican eso que piden a sí mismos. No queremos contarte las veces que hemos hecho match con alguien que se identifica como emocionalmente inteligente solo para que termine haciéndote ghosting o breadcrumbing en vez de comunicarse de manera directa. Así que, ¿qué significa la inteligencia emocional en el caótico mundo de las citas? Pues que eres capaz de empatizar y entender cómo se siente la otra persona. La gente habla mucho de satisfacer sus necesidades físicas, pero rara vez habla de satisfacer sus necesidades emocionales. Ser emocionalmente inteligente significa que tienes claro lo que quieres y lo que es importante para ti dentro de una relación… y no tener que estar siempre adivinando cómo se siente alguien y lo que quiere, porque te lo puede decir. ¡Y viceversa!
¿Cómo saber si tienes inteligencia emocional? Pues tienes resiliencia, perseverancia y pasión en la búsqueda de objetivos a largo plazo, te conoces a ti mismo, comprendes con precisión tus puntos fuertes y débiles y te esfuerzas por vivir de acuerdo con tus valores. También debes tener autoconciencia o la capacidad de comprender lo que sientes y por qué te sientes así; tienes una sólida red de apoyo y sabes comprender a otras personas a través de la empatía y la conciencia social. Por otra parte, las personas emocionalmente inteligentes captan de forma natural las emociones de los demás analizando su lenguaje corporal, su tono de voz y más: es casi como si tuvieran una gran antena emocional, que les permite captar los sentimientos de las personas que les rodean. Las personas emocionalmente inteligentes tampoco temen a los conflictos: intentan mantener conversaciones respetuosas y encontrar el término medio. Por supuesto, todo el mundo es humano e incluso alguien con una inteligencia emocional alta puede hacer algún comentario hiriente de vez en cuando, pero sabrá reconocer dónde se equivocó y disculparse por ello.
Finalmente, hay que recordar que aunque muchos llaman a la inteligencia emocional un rasgo, es realmente es una habilidad. Desarrollarla es como aprender un idioma, y casi todo el mundo puede hacerlo con tiempo, dedicación y práctica. Por supuesto, hay que estar dispuesto a esforzarse, y cultivar habilidades como la empatía y la autoconciencia no es fácil, pero merece la pena. Es algo que absolutamente se puede aprender y perfeccionar con la edad y la experiencia, así que no solo debes recordar ser paciente con cualquier persona y esperar inteligencia emocional de ella, sino estar consciente de tu propia inteligencia emocional y ofrecer lo mejor de ti mismo. ¿O es que la inteligencia emocional es solo un término de moda para tu perfil en una app de citas?
Despues de leer, ¿qué te pareció?
-
-
-
1Lo amé
-
-
-