CERRAR

Gracias por leer nuestros informes. El periodismo independiente no se financia solo. Necesitamos de tu apoyo con una contribución, ya sea grande o pequeña. No importa en qué parte del mundo estés.

Mental Health
¡Espera un poco!
Read and listen
Ayy, close that door, we blowin' smoke
Album Reviews

Kali Uchis

Red Moon in Venus

Portada del álbum "Red Moon in Venus" de Kali Uchis.
8.4
Words Mirangie Alayon

Desde sus inicios, Kali Uchis ha sido una de esas artistas que sabe exactamente cuándo y cómo suena mejor: en un almíbar espeso y sensual de R&B en donde sus susurros, sus suspiros y su hermosa voz parecen estar acompañados constantemente por la neblina que nos rodea cuando estamos enamorados y sentimos las cosas con mayor intensidad, como si cada beat, cada melodía y cada letra la hubiese sacado de nuestra alma. Uchis es una hechicera experta en encantos sonoros: desde su EP debut, Por Vida, anda ofreciéndonos pociones de amor y lujuria en frascos exquisitos que saben a gloria, y colaboraciones que van dede Tyler, The Creator hasta Rico Nasty, que amplían cada sía su libro de conjuros hasta convertirla en una de las vocalistas femeninas de la última década más apreciadas por críticos y fans. La semana pasada, Uchis dejó caer su tercer disco, Red Moon in Venus, que nos muestra justamente su poderío como encantadora de armonías con un poco de ayuda de los astros.

Esta colección de 15 canciones parece más centrada conceptualmente que Isolation, y se basa en la promesa de la continuación en español de Sin Miedo (del Amor y Otros Demonios) ∞, y la forma en que el álbum se deleita en diferentes matices de devoción hace que sea un viaje fastuoso y encantador. En una declaración, Uchis dijo del LP: “El amor es el mensaje. Red Moon in Venus es una expresión ardiente y atemporal de deseo, desamor, fe y honestidad, que refleja la divina feminidad de la luna y Venus. La luna y Venus trabajan juntos para que los aspectos clave del amor y la vida doméstica funcionen bien. Este cuerpo de trabajo representa todos los niveles del amor: liberar a las personas con amor, atraer el amor a tu vida y el amor propio. Muchos astrólogos creen que la luna de sangre puede hacer que tus emociones den un vuelco, y eso es lo que yo sentía que representaba mejor este cuerpo de trabajo”. Y así es: la cantautora colombiana-estadounidense siempre ha combinado su reverencia por el pasado con una inclinación por la experimentación, revoloteando sin esfuerzo entre estilos mientras explora su propia visión caleidoscópica. El título del álbum juega con el mensaje, invocando la feminidad a través de las imágenes de la luna y Venus.

Tras una breve introducción llena de grillos y cantos de pájaros, empezamos este viaje con Uchis con el paisaje sonoro filtrado de I Wish You Roses. Su interpretación en este single es como un instrumento más sobre la melodía existente: I wish you love, I wish you well / I wish you roses while you can still smell ’em, canta, liberando a un amante para que busque la felicidad en otra parte, incluso sin arrepentirse de la experiencia que compartieron juntos. Omar Apollo se deja caer en el siguiente tema, Worth the Wait, con la misma frase enamoradiza del principio: I wanna be around you every day, en donde Uchis vuelve a centrar su atención en sus propios deseos, entrelazando sus propias letras con las de él. Aunque la canción es distinta de la anterior, resaltada por el tintineo de las teclas del órgano y el bajo funky, parece una continuación; abre una nueva puerta después de dejar que se cierre otra. Y la pista siguiente, Love Between…, es como un baile lento mucho después de que todos los demás se van de la fiesta. Love between two human beings / Can be so wonderful, wonderful, arrulla Uchis. No hay ironía ni doble sentido; la belleza está en la seriedad. Sin embargo, es su versatilidad musical y vocal, que queda patente a lo largo de Red Moon in Venus, lo que da alma a estas canciones y las hace únicas, junto con su forma de componer. La instrumentación es tan cálida y exuberante que resulta aún más difícil resistirse, incluso sabiendo que ningún amor puede ocupar ese espacio de felicidad para siempre. Muchos de los temas apenas alcanzan los tres minutos, pero nunca se sienten a medio cocer o incompletos.

Uchis también toma prestado el funk de los 80 en canciones como Moonlight, donde también adopta el lenguaje directo de esta época cuando habla de amor. Gran parte de la música actual expresa los sentimientos románticos de forma críptica, pero Uchis lo expone todo para celebrarlo. Los puntos álgidos del álbum llegan con las pistas de baile. En la elegante y groovy Hasta Cuando, Uchis cambia sin esfuerzo entre el español y el inglés, y en la cinematográfica Endlessly, producida por Darkchild, nos regala un contagioso gancho tras el estribillo: Callin’ you on your bluff / Don’t ever stop giving me your all con una línea de bajo funk-heavy. Más adelante, Fantasy, con Don Toliver (el novio de Uchis), nos lleva a la pista de baile una vez más, pero es un corte más moderno con infusiones afrobeat. Al banger veraniego le siguen Como Te Quiero Yo y Not Too Late, antes de que podamos empezar a escuchar de verdad las sinceras emociones de Uchis dándole vueltas. Independientemente de si está enamorada o enojada, mantiene la misma seguridad en sí misma: Moral Conscience lo pone de manifiesto, yendo temáticamente de la mano de I Wish You Roses, ya que abre con One thing about karma, that bitch will find you, antes de recitar su mantra You’re gonna feel it, when you’re all alone mientras su vibrato en feel redobla su tranquila confianza en la existencia del karma cíclico.

El gélido y retrospectivo corte de R&B, Blue, realzado por un melancólico saxofón, sirve de trasfondo al anterior y posesivo All Mine, mientras Uchis se pregunta: ‘Cause what’s the point of all the pretty things in the world if I don’t have you?. Deserve Me, con la también sensación del R&B Summer Walker, es otro himno de ruptura de la colección. Con este tema, Uchis afirma una vez más que es la reina de las colaboraciones: cada una de ellas muestra integridad y razón de ser, aprovechando las mejores cualidades de cada artista para crear música fiel a todas las partes. En Deserve Me, Walker y Uchis se alejan de suspirar por un amor no correspondido y, en su lugar, acuerdan mutuamente que sus respectivos amantes no les merecen. La secuencia que conduce al final del álbum desvía un poco la corriente, antes de que Happy Now, la canción que cierra el álbum, nos recuerde que una cosa que va a hacer la luna roja de Venus es dejarnos satisfechos. En su tercer álbum, Kali Uchis lleva a los oyentes a través de un viaje dulce y psicodélico, cabalgando la ola del amor romántico de una manera tan fuerte que casi parece opulento que éste sea el primero de los dos álbumes que publicará este año. Uchis sabe cómo seducir, cautivar y hacernos sentir enamorados: unos de otros, de nosotros mismos, de la vida y de su música. Sin duda, esta tercera producción es su mejor hasta la fecha y estamos impacientes por saber qué nos deparará con su segundo álbum en español. Si esto es lo que nos ofrece el amor fusionado con el R&B moderno, seguiremos con Uchis hasta que la muerte nos separe.

Escucha Red Moon in Venus en su totalidad a continuación.

Despues de leer, ¿qué te pareció?

  • 1
    Me gustó
  • Me prendió
  • Lo amé
  • Me deprime
  • WTF!
  • Me confunde
   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido

Utilizamos cookies propias y de terceros para ofrecerte una mejor experiencia y servicio. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso.

Aceptar
NIGHT MODE DAY MODE