¡No te pierdas de nada! 👽

Sucribirme! Let's go!

Un resumen de historias para leer, mirar y escuchar cada semana. 0% Spam. GDPR.

No quiero, gracias

Es inválido 💣

Mental Health
¡Espera un poco!
Read and listen
Ayy, close that door, we blowin' smoke
Album Reviews

Kesha

Gag Order

Portada del álbum "Gag Order" de Kesha.
8.8
Words Mirangie Alayon

Wake up in the mornin’ feelin’ like P. Diddy / Grab my glasses, I’m out the door, I’m gonna hit this city / Before I leave, brush my teeth with a bottle of Jack / ‘Cause when I leave for the night, I ain’t comin’ back. Así se dio a conocer Kesha en agosto de 2009, convirtiéndose instantáneamente en una de las artistas pop más importantes de la década. Se apoderó de las listas con mano de hierro y sus numerosos éxitos se han consolidado en la historia de la música como canciones de fiesta casi míticas. Es imposible ir a un club sin escuchar Tik Tok o Die Young, es casi impensable. Pero años después, algo pasó: la artista pop desapareció de las listas de éxitos y los focos pasaron de su música a la sonada batalla legal que mantendría con su antiguo productor, Dr. Luke, a quien acusa de agresión sexual, abuso físico y emocional. Pese a las demandas, el dolor, el trauma, Kesha hizo el intento de continuar con sus álbumes Rainbow y High Road, en donde de alguna manera buscaba expresar todo por lo que estaba pasando, aunque se le sentía apagada, autocensurada, sonando en la escala menor y con razón: su contrato la obligaba a continuar en Kemosabe Records, una subsidiaria de Sony mejor conocida como el sello de Dr. Luke.

Con Gag Order, su primer álbum en tres años, Kesha parece finalmente haber encontrado su voz una vez más pese a las circunstancias, pues con este disco, su mensaje es claro: se acabó el pop desenfadado y anímico de las radios. Esta vez es crudo, auténtico y hecho con pasión. En esta oportunidad, Kesha contó con el productor Rick Rubin para crear un álbum más vulnerable, con temas mucho más oscuros como la depresión, la muerte, la explotación emocional y la lucha por la verdad. El título hace referencia, por supuesto, al conflicto legal con Dr. Luke, y a su incapacidad para hablar de ello. Musicalmente, es principalmente un disco art-pop, psicodélico, electrónico y experimental, pero hay influencias de géneros como gospel, soul, lo-fi, dark wave, hyperpop y hasta country. En una entrevista con Rolling Stone, Kesha reveló que publicar el álbum es como “dar a luz a lo más íntimo” que ha creado nunca, y citó como principales influencias la ansiedad durante la pandemia de COVID-19 y las experiencias espirituales de los tres años anteriores. Según ella, el disco reúne emociones “de rabia, de inseguridad, de ansiedad, de pena, de dolor, de arrepentimiento”. Entre los invitados figuran su madre Pebe Sebert, Ram Dass, Luna Sebert (la sobrina de Kesha de 8 años) y Oberon Zell.

Tras escuchar el álbum, está más que claro que la producción de Gag Order es impactante y dinámica. Es un pop más oscuro que el que Kesha nos tiene acostumbrados: hay sintetizadores duros, alt-pop, ritmos electrónicos que rebotan entre hermosas voces de himno y partes habladas en las canciones, y sí, es una producción ecléctica que te mantiene atento, lo cual es más que positivo, porque Gag Order requiere que se escuche de una sentada desde la primera canción hasta la última para disfrutar de la experiencia completa. Es una obra conceptual sólida con un hilo conductor claro, y las canciones fluyen unas con otras y es más una larga narración que un álbum de trece canciones. La técnica narrativa y el contenido lírico del proyecto son excelentes: escuchamos a una Kesha enfadada y que no se contiene. Por ejemplo, la artista llama al tema Only Love Can Save Us Now una “canción de oración desesperada y furiosa” para cuando el mundo se siente oscuro y pesado.

Mientras tanto, en Fine Line, hay varias letras notables: This is where you fuckers pushed me / Don’t be surprised if shit gets ugly, es una de las primeras líneas de la canción, y luego pasa a dar una visión de sus experiencias en los últimos años en lo que se siente un gran fuck you a toda la industria musical y una canción poderosa que destaca claramente en el proyecto: There’s a fine line between what’s entertaining / And what’s just exploiting the pain / But, hey, look at all the money we made off me. Esta es solo una muestra de la lengua filosa de Kesha en este su quinto álbum, que demuestra ser una obra convincente y sincera que no cae presa de los sonidos más mainstream. A medida que escuchamos el proyecto, la música se desenvuelve en un sonido muy crudo que premia la nitidez de las capas de timbres que lo componen, y logra ese objetivo con eficacia en temas como Eat The Acid, una balada espiritual inspirada en los consejos de su madre, Pebe Sebert, y en David Lynch y su método de meditación trascendental. Un paso atrás, tenemos la canción que abre el álbum, Something To Believe In, que es, aunque sorprendente exactamente lo que podríamos esperar de Kesha con un mood de espiritualidad holística entre lo más hippie y el pop de Madonna en Ray Of Light. Esto se hace presente en todo el álbum, que presenta en todo momento fragmentos de lecturas y declaraciones del gurú y escritor Ram Dass, poniéndolo como figura central en la construcción de su discurso, incluyendo un interludio que lleva su nombre en el que, como es de imaginar, se samplea una de sus grabaciones de meditación guiada.

A diferencia de los artistas que hacen pálidas y superficiales menciones a la espiritualidad como tema para imágenes superficiales que cautivan a los profanos, la búsqueda de algo más grande en Gag Order es una negación de la desesperación, la ira y el vacío presentes en casi todos los temas. Además, su imaginería, concebida en colaboración con Brian Roettinger y Vincent Haycock, valora los visuales crudos y las referencias puntuales al arte contemporáneo, como Chris Cunningham y David Wojnarowicz. Sin muchos altibajos, el álbum mantiene el ímpetu y también regala a los fans de la antigua Ke$ha (aún con el signo del dólar) momentos como la épica plegaria Only Love Can Save Us Now con su coro gospel, y la coproducción de Hudson Mohawke en Peace & Quiet. Sin embargo, su clímax se produce justo después de la dulce All I Need Is You en The Drama que, con un sample de The Ramones y muchas curvas de producción, narra la autodestrucción de una forma bastante idiosincrásica. Only Love Reprise y su aire de inocencia retoman el gancho del álbum en su último acto, que tiene como cierre a Happy, un tema que sigue la tradición de emular su tan soñada abducción como en Past Lives y Spaceships, cierres de los discos Warrior, y Rainbow, respectivamente.

En Gag Order, Kesha se mantiene firme y ofrece lo mejor que ha hecho en su carrera: la producción, su voz, las letras, los interludios perfectamente situados que permiten la reflexión, todo encaja como un rompecabezas muy bien pensado. Es una experiencia musical única de un álbum de pop para aquellos que se permitan sumergirse en ella. Nos emociona escuchar a Kesha en su mejor momento, pues se siente como en un brillante regreso al liberarse de todos los prejuicios y etiquetas que hayamos podido ponerle, sonando mejor que nunca. Este disco, es, además, el amanecer soleado de su último compromiso con su traumático contrato con Kemosabe Records, y lo cierto es que los temas suenan hechos por alguien que aún tiene mucho por explorar y sorprender. Gag Order es, hasta ahora, el gran álbum de Kesha, y su gran poder reside no solo en la honestidad, sino en saber que ya está a punto de cruzar la frontera del infierno, dejando atrás todo sin una mierda más que le importe. Bienvenida de vuelta, Kesha.

Escucha Gag Order en su totalidad a continuación.

Despues de leer, ¿qué te pareció?

  • Me gustó
  • Me prendió
  • 8
    Lo amé
  • Me deprime
  • WTF!
  • Me confunde
   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido

Utilizamos cookies propias y de terceros para ofrecerte una mejor experiencia y servicio. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso.

Aceptar
NIGHT MODE DAY MODE