CERRAR

Gracias por leer nuestros informes. El periodismo independiente no se financia solo. Necesitamos de tu apoyo con una contribución, ya sea grande o pequeña. No importa en qué parte del mundo estés.

Mental Health
¡Espera un poco!
Read and listen
Ayy, close that door, we blowin' smoke
Album Reviews

King Princess

Hold On Baby

Portada del álbum "Hold On Baby" de King Princess.
7.5
Words Mirangie Alayon

Antes del lanzamiento de su impresionante álbum debut Cheap Queen en 2019, conocíamos a King Princess como uno de los nombres más inventivos que llegaban a la escena del alt-pop. Con una tendencia a invitar a todo un espectro de influencias musicales en su apariencia normalmente progresiva, siempre subvirtió las expectativas que la rodeaban, lo que la llevó a su aclamado primer álbum completo. Pero tras unos años de aislamiento, esta neoyorquina busca diversificarse aún más con su segunda colección, Hold On Baby, un disco que pretende afinar un sonido que la defina realmente.

Para su segundo disco, Michaela Straus vuelve a trabajar con Mark Ronson, pero también recluta la ayuda de Aaron y Bryce Dessner de The National, así como de Ethan Gruska, Dave Hamelin, Shawn Everett y Tobias Jesso Jr. para que apliquen su estilo a su nuevo lanzamiento. Y aunque Hold On Baby se siente mucho más refinado que su primer LP, su falta de imaginación en la producción a veces se siente en desacuerdo con la apariencia que Straus proyectó por primera vez. Aun así, consigue crear un aura bastante rica y arrolladora a lo largo de cada pista, ofreciéndonos una escucha cohesionada y sucinta: 12 canciones que nos llevan a través de un viaje de poco más de 40 minutos.

La canción que abre el disco, I Hate Myself, I Want To Party, establece inmediatamente el tono; su suave paisaje sonoro y su honesta letra te dan la bienvenida a la mente de Straus, sirviendo como una bendición, una confirmación de que está bien echar un vistazo detrás de las cortinas. Es una banda sonora increíblemente consciente de la autolimitación, del doloroso deseo que burbujea justo debajo de la superficie, todo ello antes de estallar en un grito transformador de I don’t wanna live like that. En Little Bother, otro sencillo y una colaboración con Fousheé, Straus reflexiona en un tono que podría sonar poco emotivo si no fuera porque la frenética pista de batería que hay detrás saca a relucir una sensación de abatimiento reprimida. For My Friends, por su parte, está empapada de vibrante electrónica, con sintetizadores que estallan y se encogen continuamente.

Cuerdas heladas y un saxo soft-rock emergen a través de la pesada batería de Crowbar, haciéndose eco de las descripciones de Straus sobre la búsqueda de lo que ella llama un “ancla personal” en una época tumultuosa; la decidida Change the Locks tiene guitarras con hileras de dientes que alimentan la desesperación de su incendiario coro. En el punto medio del álbum, un interludio que lleva el nombre del LP, le permite a King Princess hacer balance entre sintetizadores chispeantes: I will figure out my pain, afirma, y su voz se hace más profunda con determinación. Let Us Die es el último tema del álbum y hace un excelente uso de la dinámica de versos despojados con un coro explosivo, con un interludio de palabras habladas para dar una capa adicional de dramatismo. Este formato le permite actuar con toda su fuerza y se adapta bien a las ideas de la letra sobre el amor como aniquilación dual. Straus canta el estribillo de la canción, If the only way to love you is to let us die una y otra vez mientras la batería (tocada por el difunto Taylor Hawkins) se estrella a su alrededor. Al final, una ola de feedback pone fin a la canción en un cliffhanger musical.

En general, podemos decir que este es otro buen trabajo de Mikaela Straus. En este álbum se reconcilia con el hecho de que ella podría ser el problema en sus relaciones problemáticas. Describe que está al borde de la manía o de la depresión, y se balancea entre esos dos extremos, así que parece que está trabajando en sí misma y en ser honesta. Mientras que Cheap Queen parecía muy intencionado y centrado en el tema, Hold On Baby parece casi inherentemente exploratorio en comparación, y si bien nunca se siente repetitivo, se queda un poco corto en comparación con su debut. Es más bien una sesión de terapia que da vueltas en círculos buscando respuestas en diferentes lugares y, finalmente, asentándose. Aunque Hold On Baby termina sintiéndose un poco flojo en ciertos puntos, el talento de King Princess sigue encantándonos.

Escucha Hold On Baby en su totalidad a continuación.

Despues de leer, ¿qué te pareció?

  • Me gustó
  • Me prendió
  • Lo amé
  • Me deprime
  • WTF!
  • Me confunde
   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido

Utilizamos cookies propias y de terceros para ofrecerte una mejor experiencia y servicio. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso.

Aceptar
NIGHT MODE DAY MODE