Tainy
DATA

Marcos Efraín Masís Fernández, alias Tainy, es conocido por su labor como productor y hitmaker, y con tan solo 33 años es uno de los productores musicales más jóvenes de mayor éxito en el género del reggaetón, el trap, el pop y más allá. Tras comenzar a meterse en el negocio a los 14 años, su primer gran éxito llegó un par de años después, cuando trabajó con Luny Tunes en el álbum Más Flow: Los Benjamins. El resto, como se dice, es historia: hoy en día colabora en el estudio con artistas de la talla de Bad Bunny, Ozuna, Selena Gomez, Janet Jackson, Jennifer Lopez, Anuel AA y Rosalía, entre otros. Pero las ambiciones de este puertorriqueño nacido en San Juan llegaban un poco más allá, y quería llevar los sonidos del reggaetón a nuevos territorios creativos, así que tras lograr reunir una serie de talentos francamente envidiable como features, la semana pasada Tainy develó su primer disco en solitario, en donde escuchamos a artistas tan variados como Arca, Julieta Venegas, Skrillex, Daddy Yankee, Four Tet y Rauw Alejandro, por tan solo nombrar a algunos.
En una entrevista con Complex, Tainy explicó que “el nombre del álbum, DATA, viene de la idea de que la música y las canciones son información que recibimos, datos para nuestros cerebros que en muchos sentidos dan forma a lo que somos”, dijo. “Así que tomé esa idea como metáfora, y traté el concepto del álbum como una película en la que creo un cyborg llamado Sena que vemos en la portada, y cada canción son datos que voy subiendo para que cobre vida”. Aunque por lo general estos proyectos de productores suelen sentirse un poco fríos o distantes debido a la cantidad de features, parece que el puertorriqueño quiso darle la vuelta al asunto. “Esta vez tuve que crear el mundo, el concepto, y hacer que el artista formara parte de ello”, explicó. “Ha sido un proceso totalmente diferente que ha llevado tiempo para que todas estas ideas se unieran y el sonido fuera cohesivo con tantos artistas diferentes. Pero creo que eso es lo bonito. El resultado final es un sonido diferente para ellos, así que para mí eso es súper emocionante y algo de lo que estoy orgulloso”.
Lo que llama la atención de DATA es, por supuesto, el nivel de la producción: Tainy no escatimó esfuerzos en hacer que este disco sonara muy bien, lo cual se justifica no solo porque el álbum lleva su nombre, sino porque cuenta con un lineup de invitados realmente envidiable, y que en estas 19 canciones logran sonar mejor que nunca. Si bien conocemos a Tainy como un creador de éxitos en el reggaetón, lo cierto es que se esforzó por crear paisajes sonoros que fuesen diferentes a lo que se espera de él, así que este disco es Tainy en libertad: hay texturas retro, sonidos ochentosos, pop inesperado, electrónica futurista, y claro está, mucho perreo clásico. El viaje comienza con la pista obstáculo, donde habla de las trabas de la vida y lo que hay que hacer para salir adelante pese a las luchas y los detractores: Myke Towers se encarga de las estrofas, y el mood continúa en la siguiente canción, PASIEMPRE, donde comienza el cambio dinámico del sonido: luego de hacernos probar un hip-hop trap latino, el último segmento evolución a algo más experimental y electrónico, probablemente por el aporte de Arca. Esto es justamente lo que mantiene nuestro interés en el resto del álbum, que no decepciona en tracks como FANTASMA AVC, donde el ritmo pasa de un beat de reggaetón a algo con elementos de drum & bass o MOJABI GHOST, que ve a Tainy y Bad Bunny dándonos un tema empapado de synth wave pop de finales de los 80 con beats latinos. Incluso nos pasea por baladas pop como la hermosa mañana, en la que participan el grupo de Los Ángeles The Marias y la estrella emergente Young Miko.
Sin embargo, no todas las canciones mantienen ese impulso vanguardista: Todavía, con los iconos Wisin Y Yandel o Buenos Aires se sienten como tracks que ya hemos escuchado millones de veces debido al patrón ya trillado de su sonido en un género más que sobresaturado. Por supuesto que suenan bien y no tienen nada de malo, pero se sienten como un esfuerzo menos ambicioso. Lo mismo pasa con Sci-Fi o LA BABY, pero afortunadamente, hay mucho material que aprovechar, como 11 Y ONCE y su perreo lento con guitarra eléctrica; el mix hip-hop old school son sutiles sintetizadores y cuerdas orientales de me jodí… con Arcángel; el flow R&B de si preguntas por mí; el recorrido por el espacio que representa PARANORMAL, y el golpe sencillo y emocional de SACRIFICIO, en donde la voz de Xantos rapea sobre todo lo que ha tenido que hacer para llegar en donde está mientras un violín y un piano sirven como un outro no solo para el disco, sino como de este primer capítulo de la propia historia de Tainy. Es como si él mismo nos dijera a través de Xanthos lo que ha tenido que vivir para estar en este punto de su carrera.
Aunque DATA se hubiese beneficiado de un corte más severo en su lista de temas, no se puede negar que este álbum refleja de manera brillante los talentos de Tainy como productor: no solo escuchamos su talento, su ambición musical, sino también su versatilidad, y por supuesto, su capacidad de hacer que los temas se te queden pegados en el oído, como ese gusanillo que te obliga a repetirlos una y otra vez. En esta selección de canciones, hace brillar no solo a los artistas con los que cuenta como invitados, sino que nos lleva por sonidos que van mucho más lejos de los caminos que el reggaetón mainstream nos tiene acostumbrados; y es tan satisfactorio, que nos preguntamos por qué el género no es más atrevido teniendo entre sus filas a un productor de la talla de Tainy, quien deja en claro que su trabajo no se parece al de ningún otro hasta la fecha. DATA es una hermosa armonía de producción, escritura y expresiones honestas de varios artistas creados por un único productor que tiene al mundo cantando, bailando y creando al son de sus ritmos. Estamos seguros de que este será el álbum del verano para muchos, y con razón.
Escucha DATA en su totalidad a continuación.
Despues de leer, ¿qué te pareció?
-
1Me gustó
-
-
4Lo amé
-
1Me deprime
-
1WTF!
-