¡No te pierdas de nada! 👽

Sucribirme! Let's go!

Un resumen de historias para leer, mirar y escuchar cada semana. 0% Spam. GDPR.

No quiero, gracias

Es inválido 💣

Mental Health
¡Espera un poco!
Read and listen
Ayy, close that door, we blowin' smoke
Music Perspectives

¿Se acabó la era dorada de los vídeos musicales?

Lady Gaga en el vídeo de "Bad Romance". Imagen: Tumblr
Words Mirangie Alayon Reading 5 minutos

Cuando MTV se inauguró en 1981, el primer vídeo musical que se estrenó fue Video Killed The Radio Star de The Buggles, un tema que marcaba el final de la era de la radio para darle la bienvenida a la televisión como medio musical. Y vaya que lo fue: Durante décadas, el vídeo musical fue la estrella de la industria: cada estreno era un acontecimiento que hizo de figuras como Michael Jackson o Madonna estrellas pop inalcanzables en los 80.

Luego, en los 90, fueron bandas como Guns N’Roses las que hicieron del vídeo musical una experiencia. ¿Cómo olvidar el clip de November Rain, que se siente como una película de amor y pérdida? Además, en esa era teníamos a directores como Spike Jonze, Michel Gondry, Mark Romanek, David Fincher, Hype Williams, Floria Sigismondi, Valerie Faris y Jonathan Dayton, solo por nombrar algunos, detrás de estas obras de arte, haciéndonos que valiera la pena estar frente a la TV absorbiendo el arte de la música y el vídeo.

Sin embargo, muchas cosas han cambiado desde entonces: a principio de los 2000s, cuando todos estábamos ocupados bajando canciones con Napster, MTV dejó de transmitir vídeos para centrarse en reality shows, y como dicen por ahí, se perdieron las recetas familares. La importancia cultural de los vídeos musicales empezó a decaer justamente con el auge de las plataformas digitales de streaming y las redes sociales, que alteraron radicalmente la forma en que el público consume música.

YouTube comenzó a convertirse en el hogar de los vídeos musicales, permitiendo a los artistas llegar a audiencias globales sin depender de los canales de comunicación tradicionales. ¿Recuerdan la era de VEVO? Con ese logo en una esquina del preview de cada vídeo, artistas como Lady Gaga, Katy Perry o Nicki Minaj lograron convertirse en iconos de la era de los 2010s. Sin embargo, es imposible no darse cuenta de que la relevancia de los vídeos musicales de larga duración en el vertiginoso entorno digital actual ya no es la misma.

¿De quién es la culpa? Es una combinación de factores, pero sin duda podemos decir que el auge de los contenidos cortos en plataformas como TikTok ha reducido aún más el atractivo de los vídeos musicales tradicionales. Los clips cortos con pequeños segmentos de música parecen ser el modelo de negocio en estos días.

Las nuevas generaciones ya no tienen la capacidad de prestarle atención a una película de dos horas, menos a un vídeo musical. Lo que quieren es los 10 segundos más llamativos de un tema y verle la cara al artista. Así que el reto ahora es que los mismos artistas creen contenidos rápidos y atractivos en lugar de narraciones más largas. No solo deben ser artistas sino los community managers y los expertos de marketing de sus propias plataformas para impulsar la participación y la viralidad a través de las plataformas de redes sociales.

@charlixcx

epic choreo moment incoming on sweat tour ! @Troye Sivan @terrencefoconnor

♬ Apple – Charli xcx

Con una menor atención del público, las disqueras y los propios artistas también parecen estar reacios a invertir mucho esfuerzo o capacidad creativa en vídeos que pocas personas ven diariamente: si no tienes un ejército de fans dedicados a darte streams (como algunos artistas de k-pop), es casi imposible llegar a los 50 o 100 millones de reproducciones en un vídeo.

Ya casi no se hacen visuales, y la mayoría de los que se hacen son poco imaginativos, solo incluyen un poco de coreografía en un estudio o carecen de innovación, haciéndolos, a su vez, menos atractivos. En cualquier caso, está claro que el modelo tradicional de producción de vídeos musicales de alto presupuesto ya no es sostenible en una época en la que la capacidad de atención se está reduciendo.

A medida que el público gravita hacia plataformas que dan prioridad a los contenidos generados por los usuarios y a las tendencias virales, los vídeos musicales tradicionales pueden tener dificultades para mantener su relevancia. Así que, ¿qué nos espera en el futuro? Pues obviamente algunos lanzamientos de artistas más globales tendrán más repercusión, pero quizás lo que hace falta es innovación en nuevos formatos que se adapten a las preferencias del público.

¿Vídeos musicales de 30 segundos? ¿Por qué no? Es una manera de dar lugar a un resurgimiento de la expresión creativa en este medio, a medida que los artistas encuentren nuevas vías para relacionarse con su público y crear experiencias inmersivas que cautiven a los espectadores de formas antes inimaginables.

Despues de leer, ¿qué te pareció?

  • Me gustó
  • Me prendió
  • 1
    Lo amé
  • 6
    Me deprime
  • WTF!
  • Me confunde
   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido

Utilizamos cookies propias y de terceros para ofrecerte una mejor experiencia y servicio. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso.

Aceptar
NIGHT MODE DAY MODE