Según expertos, el mal comportamiento de los fans en los conciertos se está normalizando

En los últimos tiempos, y especialmente después de la pandemia, parece que los conciertos han cambiado para peor. Entre la cantidad de empujones agresivos y cervezas derramadas, sin hablar de la tendencia francamente ofensiva de lanzar objetos a los artistas en el escenario… definitivamente algo está pasando. Los comportamientos antisociales en los conciertos han aumentado considerablemente en los últimos años, y es preocupante para nuestros futuros estándares de etiqueta en experiencias en vivo. ¿Hemos dejado que la experiencia real de un concierto se nos escape de las manos? Se supone que la música nos une, pero parece que la gente ya no asiste a los conciertos por la música.
Sin duda, el COVID influyó en la forma en que actuamos en público. A pesar de que la sociedad está dejando atrás una mentalidad de cuarentena estricta, muchos de los hábitos que desarrollamos mientras permanecíamos encerrados crónicamente persisten. Muchos de los asistentes al concierto ahora tienen una mentalidad de “todo vale”, como si realmente ya no hubiera reglas. Tomemos como ejemplo el acoso en el escenario al que se han enfrentado varias artistas femeninas como Cardi B o Pink: arrojar cosas al escenario a los artistas para llamar la atención se ha vuelto más común, lo que no es bueno para los artistas o los fanáticos. Los fanáticos acérrimos no solo están poniendo en peligro a sus artistas favoritos, sino que los incidentes les quitan experiencias agradables a todos los demás en los espectáculos.
¿Lo más preocupante? Los expertos dicen que este tipo de comportamiento se está normalizando. Un artículo publicado el día de hoy en The Guardian destaca justamente declaraciones de personas como la Dra. Lucy Bennett, profesora de la Universidad de Cardiff que estudia la relación entre los fanáticos y los músicos, quien dijo que la acción colectiva de los fanáticos siempre ha creado un sentido de pertenencia dentro de su comunidad. “Sin embargo, creo que algo está cambiando más recientemente y estamos viendo actos físicos individuales más aislados, disruptivos, como arrojar objetos”, expresó. Por su parte, Sam Allison, jefe de eventos de la cadena independiente de tiendas de música Rough Trade expresó que “este tipo de comportamiento irrespetuoso se ha convertido en la nueva norma en las presentaciones en vivo, pero debe detenerse por el bien de la seguridad del artista y del público”.
De hecho, Allison compartió consejos sobre la etiqueta de los conciertos “para que todos los fanáticos que asisten se sientan seguros y, lo que es más importante, continúen disfrutando de los eventos en vivo”. Dice: “Nunca arrojes nada al escenario o a un artista mientras está actuando. Teléfonos, peluches, comida, bebidas, flores y ropa son algunos de los artículos más comunes que arrojan los fanáticos al escenario, pero cuando se arrojan cerca y a una velocidad adecuada, pueden causar lesiones y también ser un gran peligro para la seguridad en el escenario”. Allison agregó que otros comportamientos que se consideraban una distracción para un artista eran la fotografía con flash, los gritos y el intento de entablar una conversación con un artista.
Hay una especie de economía de atención cuando se trata de ser fanático, y se crea un ambiente competitivo que rodea a la comunidad musical. ¿Quién puede conseguir el videoclip más viral de TikTok? ¿Qué locura puede hacer un fan de frente y centro para captar la atención del artista? Es la viralidad por encima de todo. En los conciertos, estamos aislados de la misma manera que lo estuvimos durante la pandemia. La gente ya no se dice hola ni se sonríe, aunque te das cuenta de que todos están en un concierto por la misma razón. La falta de comunidad y comunicación es lo que hace que los shows ahora sean diferentes de lo que eran. El próximo evento de música en vivo al que vayas, trata de permanecer en el momento: los recuerdos que hagas en tiempo real serán mucho más impactantes que un fragmento viral fugaz.
Despues de leer, ¿qué te pareció?
-
1Me gustó
-
1Me prendió
-
-
-
1WTF!
-